Por Redacción
Trabajadores aceiteros habían declarado huelga nacional por rechazo a paritarias, pero el Gobierno los instó a retomar el diálogo con las empresas.
La Secretaria de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre los trabajadores aceiteros y las empresas que tienen plantas en el cordón industrial.
Así, el Gobierno intenta frenar el paro general anunciado para mañana (miércoles 8 de agosto) por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo. Sindicatos y empresas vienen reuniéndose para discutir aumentos salariales, sin llegar a un acuerdo. Ahora, frente a la conciliación, habrá una audiencia la próxima semana
Las empresas que participarán de la conciliación son Cargill, Bunge Argentina, LDC Argentina, Terminal 6 SA, T6 Industrial Sociedad, Molinos Agro, Renova, Cofco y Explora SA.
La huelga -que será frenada si los gremios acatan al decisión del Gobierno- afectaba a todas las plantas del país, y había sido anunciada para la jornada completa. Así, el paro afectaba el ritmo de las exportaciones, en el marco de las liquidaciones comprometidas por las aceiteras tras la quita de retenciones.
"Ciara celebra la convocatoria de la Secretaria de Trabajo de Nación y la apertura de una mesa de dialogo con los dos sindicatos aceiteros a los efectos de buscar un acuerdo de revisión salarial", dice un comunicado distribuido por la cámara que representan a las empresas. Continúa: "Desde Ciara queremos transmitir la decisión de mantener los salarios aceiteros sin perder frente al índice de inflación mensual, como venimos haciendo desde hace años y ya hemos hecho todos estos meses. A esos efectos, es clave que los dos sindicatos tengan una vocación de acuerdo y arriben a propuestas vinculadas con la inflación tal como es la práctica habitual en esta industria".
La protesta
Según los gremios, el salario vital y móvil "que asegure la satisfacción de las nueve necesidades básicas" debería ubicarse en $2.344.728 mensuales para septiembre de 2025, cifra calculada con base en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares del INDEC.
Los sindicatos denunciaron que la oferta de las cámaras patronales fue "insuficiente y provocadora", especialmente considerando que el sector "acaba de recibir un beneficio extraordinario de 1.540 millones de dólares" tras la reducción de retenciones a las exportaciones dispuesta por el Gobierno Nacional.
"Frente a esa apropiación de renta extraordinaria, la respuesta patronal resulta vergonzosa", expresaron en un comunicado. También señalaron que el costo laboral se redujo durante 2024 -entre 1,7% y 2,4%, según la empresa-, por lo que un aumento salarial no tendría impacto significativo en los costos del sector.
La huelga busca, según los dirigentes, "reafirmar la defensa del salario mínimo vital y móvil" y oponerse a una política salarial "que pretende condenarnos a la pobreza, favoreciendo sólo a los grandes grupos económicos".
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?