• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Política

Elecciones Paso 2021

Cuánto hay que pagar de multa si no fui a votar

Por Redacción

Se puede consultar a través de la web. Cómo y dónde pagar.

Aquellos ciudadanos que se ausenten a votar y que no justifiquen debidamente su ausencia, deberán pagar una multa de $50 para las Paso y $100 para las elecciones generales.

Todos los argentinos nativos y por opción que al 14 de noviembre tengan 18 años o más y menores de 70 años, que estén inscriptos en el Padrón Electoral deberán votar. Por otro lado, quienes tengan 16 y 17 años, o tengan 15 años pero cumplan 16 años hasta el 14 de noviembre, tienen derecho optativo al sufragio.

Todas las personas que se ausenten, además, quedarán registradas en el Registro de Infractores de la Justicia Electoral. Los votantes pueden consultar si tienen multas pendientes o si han sido infractores en infractores.padron.gob.ar, indicando el número de DNI y el distrito electoral.

En caso de no haber ido a votar se recibirá una multa que se podrá abonar a través del Banco de la Nación Argentina. El trámite puede realizarse personalmente o por medios electrónicos como transferencia bancaria, tarjeta de crédito, pago en efectivo o cuenta virtual.

La información se actualizará en la web dos días hábiles después de estar saldada la deuda y el monto de las sanciones integra el Fondo Partidario Permanente, a cargo del Ministerio del Interior.

 

Cómo justificar que no fui a votar

Aquellos que justifiquen correctamente su ausencia, no deberán abonar la multa por infracción. La ausencia podrá justificarse de manera online a través de la página de infractores.

De igual forma, cualquier ciudadano puede consultar su estado como infractor o no:

Ingresar a la página infractores.padron.gob.ar

Completar los datos con número de documento, sexo y distrito e ingresar el código de verificación. Luego, clickear en el botón "Consultar".

Si alguien considera que no debería estar en la lista de infractores, puede reclamar vía internet o en la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio, con su documento y el troquel que acredite el sufragio.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?