• Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1434.70
  • Dólar MEP $1430.74
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1385.00
  • Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1434.70
  • Dólar MEP $1430.74
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1385.00

Política

Qué cambia

Con amplio apoyo político, Santa Fe ya tiene una nueva Constitución

Con amplio apoyo político, Santa Fe ya tiene una nueva Constitución

Por Redacción

El nuevo articulado introduce cambios en la Justicia, otorga rango constitucional a organismos clave y será jurado este viernes.

La provincia de Santa Fe estrenará una nueva Constitución luego de que la Convención Reformadora aprobara este martes el texto definitivo. El acuerdo político fue amplio: más del 90% de los artículos recibieron el respaldo de dos tercios de los convencionales. El viernes se realizará la jura formal y la norma comenzará a regir la semana próxima, tras su publicación en el Boletín Oficial.

El documento consta de 161 artículos y 25 cláusulas transitorias. Está dividido en dos secciones: la primera, dedicada a principios, derechos y garantías; y la segunda, a la organización y funcionamiento del Estado. La Comisión Redactora, presidida por Joaquín Blanco, fue la encargada de unificar y ordenar los dictámenes aprobados en las distintas comisiones temáticas.

Entre las modificaciones más relevantes aparece la ampliación de la Corte Suprema provincial, que pasará a tener siete integrantes con criterios de paridad de género y representación territorial. Además, el Ministerio Público adquiere rango constitucional, se refuerzan los concursos vinculantes para la designación de jueces y fiscales y la Defensoría del Pueblo queda incorporada en el articulado principal.

El presidente de la Convención, Felipe Michlig, aseguró que la reforma “mejora la Constitución anterior, elimina privilegios y actualiza el marco institucional a los tiempos actuales”. Desde el Ejecutivo, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró la sanción del texto como “el inicio de una Constitución moderna y avanzada, que abre puertas al futuro y fue construida sobre consensos amplios”.

La oposición también acompañó la iniciativa. El dirigente de Más para Santa Fe, Diego Giuliano, destacó que se trata de “una Constitución del pueblo, que no es un punto final sino un paso hacia adelante para garantizar justicia social y bienestar general”.

Con este paso, Santa Fe cierra un proceso largamente postergado y pone en marcha un nuevo marco institucional que marcará el rumbo político y social de la provincia en las próximas décadas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?