• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Política

Fuente: Punto Biz

Nueva encuesta

6 puntos de diferencia entre Scioli y Macri

Por Redacción

El sondeo preguntó también por el nivel de aprobación a un acuerdo electoral entre el líder del PRO y Massa, que sigue apareciendo tercero a más de 10 puntos de distancia, según informa Cronista.com.

Una nueva encuesta realizada de cara a las elecciones presidenciales prevé un escenario de ballottageentre el candidato del kirchnerismo, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, y el líder del PRO, el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, y ubica al diputado Sergio Massa tercero, con una intención de voto apenas por debajo de los 20 puntos. 

 

El sondeo, realizado por Polldata, también consultó, entre los votantes opositores, por el nivel de aprobación a un eventual acuerdo electoral entre los dos principales candidatos opositores. Casi sin diferencias entre los que votarán a uno y otro, algo más de uno de cada tres está muy de acuerdo; uno de cada tres, parcialmente de acuerdo; y uno de cada cuatro, en desacuerdo. 

 

La encuesta, realizada entre el 24 y el 30 de agosto con 1.420 casos a nivel nacional, sostiene que la gestión del Gobierno de Cristina Kirchner tiene un nivel de desaprobación del 58,9%, frente a un respaldo del 38,5%. 

 

En cuanto a la intención de voto en las elecciones de octubre, excluyendo los votos en blanco, Scioli se mantiene primero con un 37,5%, con casi seis puntos de ventaja sobre Macri, con el 31,6%. El sondeo ubica bastante más atrás a Massa, con un 19,2%. 

 

Esos números harían bastante trabajoso para el candidato del Frente para la Victoria un triunfo en primera vuelta, ya que para evitar el ballottage debería sumar por lo menos un 40% de los votos con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo candidato más votado o superar el 45% con el que ya no importa la ventaja sobre las otras fórmulas. 

 

En cuanto a un eventual acuerdo electoral entre Macri y Massa, el conjunto de electores que no votarán al FPV manifestaron una aprobación total del 69,7% entre los que están “muy de acuerdo” (36,1%) y los que están “algo de acuerdo” (33,6%), frente a un 26,4% que dijo estar “muy en desacuerdo”. 

 

El nivel total de aprobación crece ligeramente entre los votantes de Macri y Massa: al 70,6%, entre los del primero; y al 73,5% entre los del segundo. 

 

En cuanto a la intención de voto de los otros tres candidatos presidenciales, la encuesta prevé un 4,1% para Margarita Stolbizer; un 2,7% para Nicolás del Caño y un 1,7% para Adolfo Rodríguez Saá, con un 3,2% de indecisos. 

 

El sondeo tiene un margen de error de 2,5 puntos para un nivel de confianza del 95%.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?