Por Redacción
Algunos son muy conocidos, otros no tanto, pero todos merecen la atención y son un buen punto para agregar a nuestro viaje.
Para los amantes del arte, los teatros son un destino obligado en un viaje. Sea por su arquitectura, por su belleza, por su historia, o por su acústica, se trata de lugares increíbles que no deben pasarse por alto. Algunos son muy reconocidos, pero otros pasan desapercibidos para los turistas despistados, Grupo Edisur nos presenta una lista con los teatros más increíbles de todo el mundo.
Teatro Amazonas
Ubicado en Manaos, Brasil, este teatro abrió sus puertas en 1896. Fue restaurado cuatro veces, pero conserva detalles de lujo de su construcción original, como un telón pintado a mano por el artista Crispim do Amaral, en París. Cuenta con 701 asientos y la cúpula exterior está decorada con 36 mil azulejos de cerámica con los colores de la bandera nacional.
London Royal Opera House
Ubicado en la zona de Covent Garden, en Inglaterra, este teatro fue inaugurado en 1732 como un proyecto del actor y productor John Rich. Posee 2.268 butacas en el foro, cuatro pisos de palcos y una galería superior. Destacan, especialmente, dos estatuas de la fachada principal: la Musa Cómica, de Flaxman; y la Musa Tráfica, de Rossi.
La Scala de Milán
Se inauguró en 1778 y fue construido en reemplazo del antiguo teatro ducal, consumido por un incendio. Su interior conserva la forma típica de herradura, usada en el teatro de estilo italiano. Es uno de los más grandes de Italia y cuenta con butacas para casi 3.000 espectadores. Se restauró en 2002 y en 2004, logrando recuperar decoraciones del siglo XVIII.
La Ópera Garnier
Se ubica en el Distrito 10 de París y reúne diferentes estilos arquitectónicos en su impactante fachada. Diseñado por Charles Garnier, se construyó bajo la orden de Napoleón III. Está decorado con frisos multicolores de mármol y estatuas de dioses griegos. Posee capacidad para 2.2000 espectadores y un escenario donde caben 450 artistas.
Bolshói
Este teatro de Rusia fue el lugar donde se estrenaron las obras de danza más conocidas, como “El lago de los Cisnes” y “El Cascanueces”. Diseñado por el arquitecto Ósip Ivánovich Bovet, terminó de construirse en 1825. Posee una fachada de estilo neoclásico con una escultura de Apolo y una entrada con columnas de piedra caliza. Sus lujosos palcos cuentan con láminas de pan de oro, seda natural y relieves de un tipo especial de papel maché.
Casa de la Ópera, de Sídney
Este teatro icónico de Australia es reconocido en el mundo entero. Fue diseñado por el arquitecto Jorn Utzon tras ganar un concurso internacional para edificar un teatro nacional. Se inauguró en 1973 y desde entonces despierte interés a nivel global.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?