• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Negocios

Fuente: punto biz

Otra textil rosarina que se reconvierte

De los vestidos de lujo para famosas, a los barbijos y batas para geriátricos

Por Redacción

Readaptaron su negocio en sólo tres días para poder seguir con las máquinas encendidas.

Julieta Fontela y Manuel Morello son los creadores de la marca de indumentaria rosarina de fiesta Jula Moró. Desde hace 20 años diseñan modelos exclusivos de diseño y han vestido a figuras como Graciela Borges y Nicole Neumann. Ahora, como otras empresas del rubro textil, se sumaron a aportar su granito de arena para afrontar la pandemia y a su vez poder sobrevivir y pagar los sueldos de sus empleados.

Fontela explicó en diálogo con Punto biz que lograron adaptar su negocio en tres días y pasaron del glamour de confeccionar vestidos de noche al ser proveedores de geriátricos, farmacias y empresas. “Creo que en estos tiempos de crisis es importante pensar en cómo podemos usar nuestra creatividad para poder resolver, no solo nuestros problemas, sino también los problemas de la gente”, expresó la emprendedora.

Los socios se contactaron con la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Rosario, quienes autorizaron a que reabran la fábrica para elaborar barbijos, batas y mamelucos destinados a que diferentes espacios de salud puedan protegerse del coronavirus. Los dueños afirmaron encontrarse “realmente felices por haberlo logrado” y agregaron: “Gracias a esto, no sólo vamos a poder pagar los sueldos sino seguir dándole trabajo a todos los talleres que se encuentran por fuera de Jula Moró y que comen de lo que producen en sus casas”.

La marca cuenta con tres personas contratadas que se dedican a cortar las telas sumado a los talleres externos que cosen los productos. Por día se realizan alrededor de 200 barbijos y 50 batas hospitalarias. Al reacomodar su producción rápidamente no pudieron conseguir lograr una economía de escala. Los precios a los que compran no son buenos y se vieron obligados a denunciar ante la Municipalidad a proveedores que se aprovechan de esta difícil situación: “Antes de la cuarentena obligatoria un rollo de 50 gramos de friselina costaba $800 y hoy se encuentra a $1500”, explicó Fontela.

Finalmente, la dueña de la marca reflexionó acerca de esta situación actual en la que estamos inmersos: “Nos gustaría poder llevar un poco de la alegría y el ánimo que conlleva vestir de fiesta en esta época tan dura que nos toca vivir. Compartir con creatividad, alegría, amor, esperanza y poniendo nuestra mejor cara pese a las adversidades. Se puede cambiar el contexto, se puede cambiar de producto, pero ojalá podamos conservar nuestro espíritu”.

 

 

 

 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?