• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Política

Análisis

Sensación térmica: qué sostiene la imagen de Milei y cómo puede evolucionar

Sensación térmica: qué sostiene la imagen de Milei y cómo puede evolucionar
Marcia Carrara

El presidente conserva un nivel de respaldo alto para este contexto de ajuste. Las claves del vínculo con sus votantes. 

A un año y medio de asumir la presidencia, Javier Milei mantiene una imagen que resiste mejor de lo que muchos esperaban. Sin picos de popularidad ni derrumbes estrepitosos, el mandatario conserva una base estable que ronda entre los 45 y 55 puntos de aprobación. La pregunta no es tanto cómo llegó hasta acá, sino qué sostiene hoy ese respaldo y qué tan sólido es cuando se proyecta al futuro.

La columna vertebral, según el análisis del consultor y analista político Jorge Giacobbe -que participó del evento que organizó Rosental en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), es la percepción de que está cumpliendo con su promesa central: bajar la inflación. Aunque el alivio no es uniforme ni completamente tangible, el 56% de los encuestados cree que Milei está manejando "bien" o "muy bien" el tema. 

Ese dato coincide casi punto por punto con el caudal de votos que obtuvo en el balotaje. Pero ese apoyo está lejos de ser homogéneo y Milei gobierna montado sobre dos públicos distintos:

- el núcleo duro de un 30% que lo acompaña desde el inicio, que lo ve como una bandera, un símbolo de ruptura. Se trata de jóvenes, mayormente varones, que lo siguen más por lo que representa que por lo que propone. Para ellos, Milei es orden, mérito y un relato libertario que los interpela emocionalmente como una figura paterna porque “exige esfuerzo y no consuelo”;

- el otro 25% llegó en el balotaje, en su mayoría ex votantes de Juntos por el Cambio. Personas mayores, muchas veces jubiladas o cercanas al retiro, que eligieron a Milei como mal menor, sin convicción ideológica. “No lo votaron en las Paso ni en la general, lo hicieron solo frente a la disyuntiva final con Sergio Massa. Y lo que llega por descarte, se puede ir por decepción. Ese grupo es más sensible al desgaste si la realidad económica no mejora pronto o si la conflictividad social escala”, subrayó Giacobbe. 

En paralelo, el votante que apoyó a Massa -el 44% que no quiso saber nada con Milei- se mueve con otra lógica. No es un voto racional, sino emocional. Busca contención, líderes que reconozcan el dolor y traten de proteger. Giacobbe los define como un electorado “maternal” que responde con fidelidad casi automática a las señales de Cristina Fernández de Kirchner. 

“En este grupo se empieza a ver una reactivación. No habían desaparecido, pero estaban apagados. Con la ley Bases, la represión de las protestas y el endurecimiento del discurso presidencial, vuelven a organizarse", argumentó. 

Qué pasa con las otras fuerzas 

Para Giacobbe, el resto del sistema político muestra signos de agotamiento. El PRO no mide más de 4,5 puntos y el radicalismo no llega ni al 2%. Tampoco hay demasiado espacio para el surgimiento de alternativas disruptivas por izquierda. Con apenas un 3% de intención de voto, ese espacio no logra capitalizar el descontento. Y los indecisos son pocos. 

Así, Milei avanza con una legitimidad que se apoya menos en la aprobación entusiasta que en una percepción de cambio posible. La conversación pública parece estar partida en dos. Por un lado, los sobreinformados: redes, militantes, medios, que viven entre la euforia y la catástrofe. Por otro, la mayoría silenciosa, que observa desde un lugar más estable, casi idéntico al del 2023. No está ilusionada, pero tampoco furiosa.

“La proyección de Milei depende, sobre todo, de si logra sostener esa sensación térmica, la idea de que, aunque duela, el camino tiene dirección. Si la inflación vuelve a subir o si los efectos del ajuste se perciben como inútiles, su piso puede erosionarse rápido, especialmente en el segmento más volátil de su electorado”, cerró. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?