• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Economía

Noviembre

La inflación sigue a la baja en Santa Fe: el número fue mejor que el nacional

Por Redacción

En el penúltimo mes del año, los pecios aumentaron en niveles 2020. ¿Qué productos siguen al alza?

Hasta junio del 2020 (1,9%) hay que viajar para encontrar un registro mensual que sea más bajo al que publicó el Ipec este lunes. Según los datos oficiales, la inflación en Santa Fe, continúa desacelerando y marcó un 2,1% en noviembre.

Incluso, en Santa Fe los precios se movieron por debajo del IPC Nacional del 2,4% para noviembre que informó el Indec la semana pasada.

Así, en lo que va del año, la suba de precios en Santa Fe llegó al 109,6% y acumuló un 168% en 12 meses.

El Gobierno de Javier Milei, apuesta a que la inflación se siga desacelerando, inclusive desde el Banco Central (BCRA) afirman que, de la mano del equilibrio fiscal, se han anclado las expectativas inflacionarias.

Hace un año atrás, en noviembre del 2023, el Índice de Precios de Santa Fe que elabora mensualmente el Ipec tuvo un salto del 12,5%.

Inflación en Santa Fe: rubro por rubro, el ranking de aumentos

Durante noviembre la inflación estuvo impulsado por los rubros: “Vivienda y servicios básicos” que se subió +5,4%, seguidos por “Educación” con un +4,7% y “Atención médica y gastos para la salud" que escaló un +3,8%.

El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo un incremento del +1,3%, acumula un aumento del 91,9% en 11 meses y un +151,2% durante el último año.

En la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el IPEC, 41 de los 48 productos que la conforman aumentaron respecto al mes de octubre.

El top 5 de los productos que más subieron durante el mes pasado lo encabezaron:

Cerveza en lata: +7,5%.

Kg de Naranjas: +6,5%

Agua sin gas: +6%.

Kg de Jamón cocido: 5%.

Cerveza en botella: +4,4%.

Aceite de girasol: +4,4%.

Por el contrario, 7 productos de la canasta relevada por el IPEC registraron una baja en noviembre: kg. de Cebolla (-19,8%); kg. de Tomate redondo (-18,8%); kg. de Papa (-16,2%), entre otros.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?