Por Redacción
El Gobierno nacional avanza con el plan de privatización de rutas y el tramo del puente Rosario–Victoria tendrá una tarifa.
El puente Rosario–Victoria, uno de los corredores viales más transitados del litoral argentino, tendrá un nuevo esquema de peaje en el marco del plan de concesiones que impulsa el Gobierno nacional. Los valores proyectados para los tramos que pasarán a manos privadas rondarán los $3.500 cada 100 kilómetros, lo que anticipa un fuerte incremento respecto de las tarifas actuales.
En el caso del tramo que conecta Rosario con Victoria, la licitación —que incluye la Ruta Nacional 174— fijó una tarifa tope de $4.058 para autos particulares. Sin embargo, la oferta presentada por la empresa rosarina Obring S.A., que resultó adjudicataria del contrato, propone un valor inicial de $3.385,80.
La cifra surge del proceso de adjudicación lanzado por el Ministerio de Infraestructura en el marco de la segunda etapa de privatización de rutas nacionales, donde se busca transferir el mantenimiento, conservación y cobro de peajes a empresas privadas.
El tramo del puente Rosario–Victoria tiene una extensión de aproximadamente 59 kilómetros, por lo que el nuevo valor implicará pagar cerca de $57 por kilómetro recorrido. Aunque todavía no se confirmó la fecha exacta de entrada en vigencia del nuevo peaje, se espera que comience a regir una vez concluidas las obras iniciales de mantenimiento y modernización previstas en el contrato.
De este modo, los automovilistas que cruzan habitualmente entre Santa Fe y Entre Ríos afrontarán un incremento significativo en el costo del viaje. Las tarifas también contemplarán valores diferenciados para motos, camiones y vehículos de carga, aunque aún no se difundieron los montos definitivos para cada categoría.
El Gobierno nacional impulsa este modelo de concesiones como parte del plan de “Red Federal de Concesiones”, que busca reactivar la inversión privada en infraestructura vial. Las empresas adjudicatarias deberán financiar el mantenimiento de los corredores a cambio de la percepción directa del peaje.
El valor de $3.500 cada 100 kilómetros funcionará como referencia general para los nuevos contratos, lo que ubicará a los peajes argentinos entre los más altos de la región.
En el caso de Rosario–Victoria, el tramo cobra especial relevancia por su impacto logístico y productivo, ya que conecta los puertos del Gran Rosario con la Mesopotamia y es una vía clave para el transporte de cargas agrícolas e industriales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?