• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1478.74
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1478.74
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00

Economía

Análisis

Las exportaciones marcaron récord histórico en el tercer trimestre

Exportaciones marcaron récord histórico en cantidades

Por Redacción

Los datos surgen del último Índice de Precios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Durante el tercer trimestre, las exportaciones alcanzaron un récord histórico en cantidades, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró a través de redes sociales el dato y destacó también el crecimiento de 23,2% contra el tercer trimestre de 2022 y del 5,1% frente al récord previo, establecido en el segundo trimestre de 2010. Por su parte, el Índice de Precios escaló 0,8% en la comparativa interanual y cortó con las caídas registradas en los últimos diez trimestres.

En el desglose por sectores, en el de Productos Primarios (PP), la cantidad de exportaciones avanzaron un 32,3%, mientras que los precios lo hicieron un 2%. En Combustibles y Energía (CyE), el Índice de Cantidades creció 31,5% frente a la referencia, pero el de precio tuvo una variación negativa del -10,6%.

A su vez, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) crecieron un 11,8% en cantidades, pero retrocedieron 0,4% en precios. En tanto, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) escalaron 6,6% en precios, pero cayeron 6,4% en cantidades.

El análisis de la serie mensual arroja que los precios de las exportaciones aumentaron 1,4% en julio, 0,7% en agosto y que lo hicieron 0,3% en septiembre. Asimismo, se registraron incrementos en las cantidades exportadas, de 6,5%, 16,1% y 16,5% en los respectivos meses.

Los índices de las cantidades alcanzaron, en cada caso, los valores máximos para el tercer trimestre dentro del período comprendido entre 2015 y 2025.

El Índice de Medios de Intercambio avanzó 4,5% interanual

En contraparte, las importaciones en cantidades avanzaron un 28,3% a nivel interanual, mientras que el Índice de Precios retrocedió 3,5% y acumuló diez trimestres consecutivos de variaciones negativas.

Así, el Índice de los Medios de Intercambio tuvo una variación del 4,5% frente al mismo mes de 2024 como resultado de los precios de las exportaciones y el descenso de los precios de las importaciones.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?