• Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1455.67
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1455.67
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00

Lo nuevo

Interacción más humana

IA y robótica avanzada: Honor sorprende con el primer "Robot Phone"

IA y robótica avanzada: Honor sorprende con el primer "Robot Phone"

Por Redacción

El smartphone de la firma Honor cuenta con un brazo mecánico para realizar las mejores tomas.

Honor lanzó su nuevo Robot Phone, un smartphone que incorpora una característica disruptiva, más allá de las típicas innovaciones a las que suelen apuntar los celulares con más cámaras o baterías más duraderas.

La marca china lo presentó recientemente como parte de su Alpha Plan, una hoja de ruta que promete dispositivos que combinen inteligencia artificial con diseño mecánico.

El resultado es sorprendente por donde se lo mire: un celular con un brazo robótico que sostiene su cámara y puede moverse de forma autónoma, girando y estabilizándose como si fuera una extensión viva del teléfono.

Una cámara que se despliega, gira y “piensa”

A simple vista, el Robot Phone parece un celular tradicional. Sin embargo, en la parte trasera esconde un sistema mecánico miniaturizado capaz de desplegar un pequeño brazo con una cámara en el extremo. Este módulo, similar a un gimbal profesional, como las cámaras DJI, capaz de girar en múltiples direcciones y se estabiliza solo durante la grabación.

En los videos conceptuales difundidos por Honor, el dispositivo puede reaccionar al entorno, seguir a personas o incluso elegir el mejor encuadre por sí mismo. La cámara, impulsada por inteligencia artificial, interpreta la luz, el movimiento y los objetos del entorno para lograr tomas automáticas o panorámicas sin intervención del usuario.

Además de funcionar como una cámara estabilizada, el sistema podría grabar en 360 grados, realizar videollamadas sin soporte o actuar como un asistente visual que “piensa” en tiempo real.

El Robot Phone representa la visión más ambiciosa de Honor dentro de su estrategia de IA multimodal: combinar sensores, movimiento y aprendizaje automático en un solo dispositivo. La compañía lo define como una “nueva especie de teléfono inteligente”, capaz de percibir, reaccionar y moverse con autonomía.

Celulares con cámaras giratorias o pop-up: los intentos fallidos

Aunque el Robot Phone es un salto más audaz, la idea de una cámara móvil en un celular no es nueva. A lo largo de los últimos años, varias marcas exploraron mecanismos retráctiles o giratorios con resultados desiguales.

Entre los ejemplos más recordados está el Samsung Galaxy A80 (2019), cuyo módulo giraba 180 grados para que la cámara trasera funcionara también como frontal. Tenía un sensor principal de 48 megapíxeles, lente ultra gran angular y un sensor de profundidad ToF, todo dentro de un sistema que se deslizaba hacia arriba al activar el modo selfie.

También Asus, Xiaomi, OnePlus, Huawei, Oppo, Vivo y Motorola apostaron por cámaras “pop-up”, que se desplegaban desde la parte superior del teléfono para ofrecer una pantalla sin notch ni agujeros.

Samsung con el Galaxy A80, presentado en 2019, fue más allá al apostar por un sistema de cámara giratorio único en su momento. El dispositivo contaba con un módulo que se deslizaba hacia arriba y rotaba 180 grados, de modo que las cámaras traseras de 48 megapíxeles se convertían en cámaras selfie.

Sin embargo, todos esos conceptos fueron abandonados: los mecanismos eran más costosos, frágiles y vulnerables al polvo o al agua, además de ocupar espacio que podría haberse destinado a baterías más grandes.

La llegada de los agujeros en pantalla y las cámaras bajo el panel terminó por simplificar el diseño y reducir riesgos mecánicos, dejando atrás esa breve era de cámaras emergentes.

El Robot Phone revive aquella búsqueda de innovación, pero con una diferencia clave: la integración de inteligencia artificial y movimiento autónomo. Ya no se trata solo de esconder la cámara o girarla, sino de darle capacidad de acción propia, como si el teléfono tuviera la capacidad de “entender” la escena, capturarla por sí mismo y de la mejor manera posible.

Si Honor logra convertir este concepto en un producto real, podría marcar un nuevo capítulo en la evolución de los smartphones. Por ahora, es tan solo un concepto. Habrá que esperar hasta el Mobile World Congress 2026 en Barcelona, donde la marca podría llegar a brindar más detalles al respecto.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?