• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1363.40
  • Dólar MEP $1362.85
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1355.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1363.40
  • Dólar MEP $1362.85
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1355.00

Economía

Más del 50%

Guerra de tasas: cuánto paga cada banco por los plazos fijos en pesos

Guerra de tasas: cuánto paga cada banco por los plazos fijos en pesos

Por Redacción

Las entidades bancarias mejoraron sus tasas de interés en plazos fijos para captar la mayor cantidad de ahorristas.

Los bancos han comenzado una "guerra de tasas" en la búsqueda por captar clientes y ya pagan tasas en pesos para los plazos fijos que superan el 50% anual. Frente a una cotización del dólar que ronda los $1.350 y una proyección a $1.400 hacia fin de año, el Gobierno de Javier Milei busca contener la volatilidad cambiaria mientras crece la demanda de alternativas en moneda dura.

La estrategia oficial se concentra en absorber pesos del mercado para moderar la inflación y reducir la presión sobre las reservas, aunque los contratos a futuro muestran expectativas de devaluación. Con la campaña electoral en marcha, el Gobierno apuesta a que las divisas que salen por cuenta corriente retornen en forma de inversión privada, a la espera de señales más claras tras las elecciones legislativas.

Plazos fijos en pesos

En este escenario de alta volatilidad cambiaria, los plazos fijos en pesos a corto plazo se presentan como una alternativa segura para quienes buscan preservar y rentabilizar sus ahorros sin exponerse al riesgo del dólar.

La comparación de tasas de los principales bancos muestra rendimientos que pueden ofrecer retornos inmediatos y líquidos en 30 días, permitiendo a los ahorristas mantener control sobre sus fondos mientras evalúan otras oportunidades.

Entre las tasas más destacadas para depósitos a 30 días, se encuentran bancos que superan claramente el promedio del mercado, lo que resulta especialmente atractivo en un contexto de expectativas cambiarias inciertas. Algunas instituciones incluso ofrecen las mismas condiciones a clientes y no clientes, ampliando las posibilidades para nuevos inversores.

Mejores opciones de TNA intransferibles a 30 días:

Banco Macro: 53,5 % anual

Banco ICBC: 47,7 % anual

Banco de la Nación Argentina: 47 % anual

Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 47 % anual

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 45 % anual

Banco BBVA Argentina S.A.: 45 % anual

Plazos fijos en dólares: para evitar la volatilidad del tipo de cambio

Además de los plazos fijos en pesos, los bancos también ofrecen alternativas en dólares, aunque con rendimientos mucho más modestos. Esta opción puede ser atractiva para quienes buscan resguardar sus ahorros en moneda dura y evitar la volatilidad del tipo de cambio, aunque el retorno es sensiblemente menor comparado con los plazos en pesos.

Plazos fijos en dólares a 30 días:

Banco BBVA: 1,25 % anual

Banco Ciudad: 0,10 % anual

Banco Galicia: 2,40 % anual

Banco Nación: 2,50 % anual

Banco Galicia Más: 2,40 % anual

Banco Patagonia: 1,25 % anual

Banco Santander: 0,05 % anual

Banco Hipotecario: 0,25 % anual

Banco Macro: 1,75 % anual

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?