• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Agro

Sabor único

El primer orégano con denominación de origen es argentino, ¿dónde crece?

El primer orégano con denominación de origen del mundo es argentino

Por Redacción

Se diferencia por la alta concentración de aceites esenciales, dada la amplitud térmica en la zona.

Se publicó en el Boletín Oficial la decisión de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de otorgarle la Indicación Geográfica (IG) al “Orégano de San Carlos”. Un logro para la Sociedad Rural del Valle de Uco.

Se trata de la aromática que se produce en esta zona y que cuenta con algunas características particulares que habían llevado a la Rural mencionada a presentar el pedido de contar con una IG específica, en una iniciativa en la que contó con el apoyo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

“Tras varios años de labor en la búsqueda de dicha certificación, a partir de hoy se transforma en el primer orégano del mundo que cuenta con esa característica, según lo establece la Resolución 28/2025 de la referida cartera gubernamental”, subrayaron desde CRA.

También explicaron que el orégano de esa zona se diferencia del resto de la región por la alta concentración de aceites esenciales y ello resulta del proceso de secado al sol y de la amplitud térmica que caracteriza a la zona.

 

Por este motivo, este producto es conocido por su calidad; es decir, por la intensidad de su aroma y color, y por la poca presencia de palo, polvo y hoja molida, siendo mayoritariamente integrado por las inflorescencias.

En este marco, la resolución impone que los límites de la región en cuestión -ubicados en el departamento de San Carlos- están dados por la Cordillera de Los Andes al oeste; 100 km de desierto (Santa Rosa y La Paz, San Luis) al este; el río Tunuyán al norte y 100 km de desierto (San Carlos y San Rafael) al sur.

Otro aspecto que aclararon desde la Rural mendocina es que esta IG aplicará solamente sobre el producto deshidratado utilizado con fines alimentarios en forma pura y cumpliendo una serie de requisitos en cuanto al secado, tamaño de las hojas y corte, entre otras.

En este marco, estimaron que se certificarán con el sello de IG Orégano de San Carlos unas 15 toneladas el primer año, y que habrá un crecimiento de 15 toneladas adicionales para los próximos dos años a partir de la certificación.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?