• Dólar Banco Nación $1345.00
  • Contado con liqui $1346.70
  • Dólar MEP $1344.05
  • Dólar Turista $1748.50
  • Dólar Libre $1350.00
  • Dólar Banco Nación $1345.00
  • Contado con liqui $1346.70
  • Dólar MEP $1344.05
  • Dólar Turista $1748.50
  • Dólar Libre $1350.00

Economía

Ajuste de los tributos

El Gobierno oficializó suba de impuestos a naftas y gasoil desde septiembre

El Gobierno oficializó suba de impuestos a naftas y gasoil desde septiembre

Por Redacción

La medida impactará en los precios y en octubre se completará la actualización postergada.

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización de los impuestos que gravan a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a regir a partir del 1° de septiembre en todo el país. La medida quedó establecida en el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La resolución dispone un incremento en los tributos que alcanzan a las naftas y al gasoil, luego de varias postergaciones realizadas en los últimos meses para evitar un impacto más fuerte en los surtidores. De esta manera, se aplicará un esquema de subas que continuará en octubre, cuando se complete la actualización total de los montos pendientes.

Los nuevos valores

De acuerdo con lo dispuesto por el decreto, durante septiembre regirán los siguientes importes:

Nafta sin plomo y nafta virgen:

Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL): $10,523 por litro.

Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC): $0,645 por litro.

Gasoil:

ICL: $8,577 por litro.

Pago adicional por tratamiento diferencial: $2,895.

IDC: $0,978 por litro.

El texto oficial aclara que los incrementos corresponden a parte de las actualizaciones que habían quedado pendientes, mientras que en octubre se completará el esquema con la aplicación de todos los ajustes acumulados desde 2024 y el primer trimestre de 2025.

La Ley 23.966 establece que los montos de estos impuestos deben actualizarse trimestralmente en base a la inflación medida por el INDEC. Sin embargo, el Poder Ejecutivo decidió en varias oportunidades dilatar la aplicación de las subas para evitar un traslado inmediato a los precios de los combustibles.

Este mecanismo de postergaciones y ajustes graduales ya fue utilizado en más de una decena de ocasiones desde 2024, como parte de la estrategia oficial de contener la inflación sin resignar del todo los ingresos fiscales.

Se prevé que la actualización impositiva genere un nuevo aumento en los precios de las naftas y el gasoil en las estaciones de servicio a partir de septiembre. El traslado final a los surtidores dependerá de la política de precios que adopten las principales petroleras, entre ellas YPF, Shell y Axion.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?