• Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1386.10
  • Dólar MEP $1383.33
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1370.00
  • Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1386.10
  • Dólar MEP $1383.33
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1370.00

Actualidad

Homo argentum

Cuanto recibió en subsidios y cuánto le dejó al Incaa la peli de Francella

Homo Argentum: la cifra de dinero que le dejará la película de Francella al Incaa

Por Redacción

La película Homo Argentum,  protagonizada por Guillermo Francella, lleva tres semanas en el primer lugar de las recaudaciones.

Homo Argentum, la película protagonizada por Guillermo Francella, lleva vendidas más de 1,5 millones de entradas y tres semanas en el primer lugar de las recaudaciones.

Homo Argentum representa, sola, la suma del resto de las películas argentinas estrenadas en lo que va del año. A la fecha, según datos de Fiscalización de Incaa, se estrenaron 143 películas nacionales, algunas en muestras especiales o en espacios no comerciales.

El estimado, al 2 de septiembre, lo que Homo Argentum generará y se destinará al Incaa es de $1.019.283.800. Si la película llega a los 2 millones de espectadores (una cifra optimista pero probable), será alrededor de u$s1,3 M. Esto sin contar el dinero que luego se genere cuando la película sea pasada a plataformas o medios electrónicos y sea aportado al Incaa vía Enacom, que es el principal ingreso del Fondo.

Por la cantidad de espectadores, podría haber optado al subsidio por taquilla para filmes masivos, cuya cota mínima es de alrededor de 70.000 espectadores. Se decidió no solicitarlo, así como tampoco subsidios o ayudas para la producción de parte del Incaa. Lo que el film hizo fue presentarse al programa de Cash Rebate del gobierno porteño, algo que existe en muchas ciudades del mundo para favorecer el rodaje -y la creación de empleo- en esos lugares. El beneficio implica la devolución de hasta el 20% de los gastos de rodaje en el lugar. En el caso de Homo Argentum, el Cash Rebate equivale solo al 2% del presupuesto total de la película.

Hay una cifra interesante respecto de un éxito de taquilla local: la participación del cine argentino en la venta total de entradas del año. En 2024, un año particularmente malo sin grandes éxitos (el único que superó el millón de entradas fue el documental Muchachos, pero su estreno corresponde a la temporada 2023) y con más de 230 films estrenados, la participación del cine argentino en el total de la taquilla fue del 2,9%. En 2022, rondó el 4%. Si se continúa hacia atrás, sólo en una ocasión superó los dos dígitos, en 2014 con los más de 4 millones de entradas vendidas por Relatos salvajes. Pero en 2025, la participación nacional en la torta se estima por encima del 8,5%, exclusivamente por el éxito de Homo Argentum. Será importante en este sentido ver qué sucede en los próximos meses, que son tradicionalmente de poco público porque no hay películas “de franquicia”.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?