• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1614.30
  • Dólar MEP $1591.57
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1545.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1614.30
  • Dólar MEP $1591.57
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1545.00

Negocios

Hallazgo clave

Encontraron en Argentina un mineral que le interesa mucho a Trump

Cuál es el nuevo mineral de uso industrial que encontraron en Argentina

Por Redacción

Integra Capital halló grafito en su proyecto Teo, en la provincia de La Rioja. China es el principal proveedor mundial.

Integra Capital confirmó el hallazgo de grafito en su proyecto Teo, en La Rioja, un mineral clave por su uso industrial y su creciente demanda en baterías para electromovilidad y energías renovables.

El descubrimiento toma relevancia por figurar en la lista de minerales críticos para la economía o la seguridad nacional del Servicio Geológico de Estados Unidos y se da en momentos en el que el mayor productor mundial de grafito, que es China con el 65% del mercado, restringió el suministro ante las nuevas políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump.

Pablo Tarantini, CEO de Integra Capital, anunció el hallazgo en el marco de la LME Week en Londres, el evento financiero más relevante del mercado global de metales. Explicó que recién se están enviando las primeras muestras para evaluar la magnitud del recurso, la calidad y la pureza. 

La zona con presencia de grafito que detectó Integra es extensa, se extiende a unos 10 kilómetros lineales. Y se trata de grafito escamoso, una de las formas más valoradas dada la facilidad de purificación industrial.

Si bien el proyecto está en una etapa de exploración temprana, la compañía estima que con resultados positivos avanzaría en perforación y estudios de factibilidad económica el año próximo. 

La puesta en marcha de un proyecto como este sería cercano a los tres años y los costos y tiempo de producción son mucho menores a los grandes proyectos, por ejemplo los de cobre, que se hicieron relevantes en los últimos meses.

Según El Cronista, la posibilidad de sumar al grafito al mapa minero argentino representa una oportunidad para el país de ingresar a un mercado dominado por pocos productores. Este es uno de los principios que persigue Integra Capital, una compañía que creció en el negocio minero en los últimos tres años en sectores innovadores. Centrados en la exploración, la empresa avanzó y ya cuenta ya con dos minas en operación de zinc y plomo, es fuerte en proyectos de litio, tiene proyectos de tierras raras y ahora ingresa el grafito a su portafolios. 

Para qué se usa el grafito

El grafito tiene usos para la industria aeroespacial, nuclear y para compuestos de carbono, entre otros. Es un importante conductor de electricidad y calor, esencial en las baterías de ion-litio.

En la Argentina, se explotó grafito en el pasado en San Juan, con iniciativas que quedaron abandonadas. Se estima que en Catamarca, Córdoba y San Luis hay también recursos del mineral.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?