• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1450.60
  • Dólar MEP $1440.81
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1475.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1450.60
  • Dólar MEP $1440.81
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1475.00

Economía

Reconocimiento internacional

El Nobel de Economía fue para teorías que explican el crecimiento por innovación

El Nobel de Economía fue para teorías que explican el crecimiento por innovación

Por Redacción

La Academia Sueca distinguió a los tres economistas por sus aportes para explicar cómo el progreso tecnológico y la “destrucción creativa” impulsan el desarrollo sostenido.

La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó este lunes el Premio Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, por sus contribuciones al estudio del crecimiento económico impulsado por la innovación.

Según el comunicado oficial, Mokyr fue premiado “por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido mediante el progreso tecnológico”, mientras que Aghion y Howitt recibieron el galardón “por la teoría del crecimiento sostenido mediante destrucción creativa”.

El comité destacó que sus trabajos ayudaron a comprender cómo la innovación constante —a través de nuevos productos, procesos y métodos— reemplaza a las tecnologías antiguas, en un ciclo que impulsa el desarrollo pero también genera tensiones económicas y sociales.

“El progreso no surge de la nada. Depende de la capacidad de las sociedades para aceptar el cambio y crear entornos donde las nuevas ideas puedan florecer”, señaló la Academia durante el anuncio, realizado en Estocolmo.

Tres miradas complementarias sobre el crecimiento

Joel Mokyr, profesor de la Universidad Northwestern (EE.UU.), es un historiador de la economía que ha analizado cómo la revolución del conocimiento y la ciencia en Europa sentaron las bases para la Revolución Industrial. Sus investigaciones destacan que las ideas y la curiosidad científica son tan importantes como el capital o la mano de obra para explicar el desarrollo económico.

Por su parte, Philippe Aghion (Collège de France, INSEAD y London School of Economics) y Peter Howitt (Brown University) son los creadores de un modelo formal de “destrucción creativa”, inspirado en las ideas del economista austríaco Joseph Schumpeter. Su teoría describe cómo cada innovación desplaza a las tecnologías previas, generando un proceso continuo de reemplazo que alimenta el crecimiento, pero también produce conflictos entre empresas nuevas y establecidas.

La Academia subrayó que los trabajos de los tres galardonados aportan herramientas para entender por qué algunos países logran sostener el crecimiento mientras otros se estancan. Entre los factores clave, identifican instituciones sólidas, competencia empresarial, educación e incentivos adecuados para fomentar la innovación.

En su comunicado, el comité advirtió que el crecimiento “no está garantizado”, y que bloquear el cambio o proteger sectores ineficientes puede frenar el progreso.

El premio —oficialmente llamado “Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel”— está dotado con 11 millones de coronas suecas (unos 980.000 dólares) y marca el cierre de la temporada de anuncios de los Nobel 2025.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?