• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Negocios

Movida nacional

Cómo funciona el plan para que municipios generen bioenergía de residuos urbanos

Cómo funciona el plan para que municipios generen bioenergía de residuos urbanos
Redaccion Redaccion

Por Redacción

La iniciativa es promovida por la Secretaría de Agricultura y también está orientada a pymes.

Con miras a consolidar el aprovechamiento de residuos en localidades del interior, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó el Programa Municipios Bioenergéticos.

El objetivo principal del programa es implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local.. La iniciativa se estableció mediante la Resolución 276/2023 y se publicó en el Boletín Oficial. Los beneficiarios del programa incluyen municipios, micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas locales y entidades públicas dedicadas al desarrollo de la bioenergía.

La Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional será la Autoridad de Aplicación, en tanto que la Coordinación de Bioenergía de la Dirección Nacional de Bioeconomía, se encargará de ejecutar las líneas estratégicas de manera coordinada con los municipios seleccionados; coordinar acciones conducentes al desarrollo de las líneas estratégicas; monitorear el avance; y reglamentar la operatoria y selección de los beneficiarios y la asignación de los recursos disponibles; mientras que una vez aprobada la medida se procederá a la elaboración del Manual Operativo.

Asimismo la ejecución del Programa involucrará como principales líneas de trabajo, el relevamiento, análisis y evaluación del sector bioenergético local, la sensibilización, formación y capacitación técnica, el procesamiento y acopio de la biomasa seca y el acompañamiento a proyectos locales.

Esta iniciativa se complementa con el recientemente lanzado Programa Biodesarrollar para el acompañamiento de los biodesarrollos locales que impulsa la Dirección Nacional de Bioeconomía y el Plan de Acción para la Bioeconomía adoptado a principios de este año.

Cabe destacar que el Programa apunta en la línea estratégica del Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, destinada a promover la producción y uso de la biomasa en sus diferentes formas, para la generación de energía limpia y renovable, siendo para ello, el fomento de la diversificación productiva, la generación de empleo, el valor agregado y el desarrollo sostenible del sector bioenergético sus objetivos primordiales, como así también proponer políticas que incrementen la generación de materias primas, productos o subproductos para ser utilizados en la producción de bioenergía; en particular promoviendo estrategias y actividades para utilizar energías sostenibles por parte del sector agroindustrial, en coordinación con las áreas con competencia en la materia.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?