Por Redacción
Buscará este miércoles fijar un nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), luego de más de medio año sin convocatorias.
El Gobierno nacional convocará este miércoles al Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para definir una nueva actualización del ingreso mínimo. La revisión, demorada por más de seis meses, también incidirá en los montos de la prestación por desempleo.
El Gobierno buscará este miércoles fijar un nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), luego de más de medio año sin convocatorias y con una pérdida sostenida del poder adquisitivo. Desde agosto, el haber mínimo permanece congelado en $322.200, sin actualización pese a la aceleración inflacionaria.
La citación se realizó tras una orden del Juzgado Nacional del Trabajo N°10, que exigió al Ministerio de Capital Humano explicar por qué llevaba más de seis meses sin convocar al Consejo, cuando la ley establece reuniones bimestrales. El Gobierno había evitado el debate durante el segundo semestre de 2025, en un contexto atravesado por elecciones provinciales y la disputa electoral nacional.
La nueva reunión será virtual y se realizará este miércoles 26 a partir de las 12:30, con una segunda convocatoria prevista para las 14. El plenario está integrado por dieciséis representantes de los trabajadores y dieciséis de los empleadores, quienes deberán definir los montos que regirán para los próximos meses.
De cuánto es hoy el salario mínimo
Desde agosto, el SMVM permanece en $322.200 mensuales para trabajadores de jornada completa (48 horas semanales), mientras que el valor por hora para quienes cobran de forma jornalizada se mantiene en $1.610. La Argentina tiene hoy el salario mínimo más bajo de Sudamérica, con un equivalente a apenas 225 dólares, por debajo de países como Bolivia (u$s395) o Paraguay (u$s411).
El SMVM no solo fija el piso salarial del trabajo formal: también es la variable de referencia para el cálculo de múltiples programas sociales y asignaciones administradas por la ANSES, lo que amplifica el impacto de su atraso sobre millones de personas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?