• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1553.60
  • Dólar MEP $1551.03
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1553.60
  • Dólar MEP $1551.03
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00

Negocios

Con la pista renovada

Verano 2026: a qué nuevos destinos se podrá volar directo desde Rosario

Verano 2026: a qué nuevos destinos se podrá volar directo desde Rosario

Por Redacción

Con la remodelación de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario en marcha, la ciudad ampliará su conectividad aérea.

Este sábado comenzó la obra de reparación y remodelación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), supervisada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La intervención se centra en la cabecera 02, que volverá a estar operativa el 29 de diciembre, y tiene un presupuesto de $36.555 millones, financiado por la provincia tras la baja de la licitación por parte de Nación.

“Cumplimos con lo planificado. Esto era necesario para garantizar la seguridad de los pasajeros y modernizar el aeropuerto, que será el más avanzado del interior del país”, destacó Puccini durante el inicio de los trabajos. La obra incluye demolición de las losas, ampliación de cabeceras, reconstrucción con tres capas de asfalto modificado y la instalación de un nuevo sistema de balizamiento. Estas mejoras permitirán operar en condiciones climáticas adversas y recibir aviones de fuselaje ancho con capacidad de hasta 350 pasajeros.

Temporada 2026: más vuelos y nuevos destinos

La renovación de la pista coincide con una ampliación de la oferta aérea para la temporada de verano. Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelos directos a Cabo Frío los sábados y domingos desde el 3 de enero hasta el 5 de abril, repitiendo el éxito de la temporada anterior. Además, volará a Florianópolis con cinco frecuencias semanales desde el 1 de enero y a Río de Janeiro con cuatro vuelos semanales desde el 3 de enero.

OLA Mayorista (operado por Flybondi) sumará una frecuencia semanal a Cabo Frío y abrirá por primera vez la ruta a Maceió con una frecuencia semanal entre el 8 de enero y el 26 de febrero.

Por su parte, Gol reforzará su operación con vuelos diarios a Río de Janeiro desde el 31 de diciembre, inaugurará tres frecuencias semanales a Florianópolis desde el 4 de enero y cuatro vuelos semanales a San Pablo desde el 5 de enero, conectando Rosario con dos de los principales destinos turísticos y comerciales de Brasil.

Latam Airlines incrementará la oferta a Lima de tres a cinco frecuencias semanales desde el 31 de diciembre y sumará vuelos regulares a San Pablo con cuatro frecuencias semanales. Finalmente, Copa Airlines reiniciará su operación diaria a Panamá el 30 de diciembre, con hasta 14 vuelos semanales, facilitando conexiones con Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?