• Dólar Banco Nación $1415.00
  • Contado con liqui $1487.10
  • Dólar MEP $1448.93
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00
  • Dólar Banco Nación $1415.00
  • Contado con liqui $1487.10
  • Dólar MEP $1448.93
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00

Negocios

Fábrica de snacks

Venía en caída, la compró un proveedor y ahora abre planta para producir más

Milagros Oliver

La empresa Litex S.A. suma maquinaria y apunta a aumentar el volumen de producción de los snacks Chopy.

Con base en Santa Fe, Litex S.A. lleva más de 30 años dedicada a la producción de snacks bajo la marca Chopy. Después de lograr una buena porción de mercado en la región a mediados de los 90,  la aparición de numerosos competidores fueron dejando a la marca fuera de juego a nivel productivo y tecnológico. Para evitar el cierre, los históricos dueños le vendieron la compañía a uno de sus proveedores más antiguos, que la sacaron a flote y encararon un proceso de modernización. Tras lanzar una ronda de inversión, hoy Litex está construyendo nueva planta, una inversión que sumada a la incorporación de tecnología, les permitirá cumplir el objetivo de triplicar la actual producción de snacks. 

Es que, después de dejar atrás los años más duros, la empresa retomó el camino de crecimiento y de a poco la pequeña fábrica del barrio Schneider, el lugar donde todo comenzó, les terminó quedando chica. Ahora, con la obra de la nueva planta en la recta final, planean mudar operaciones a principios de 2026. El emplazamiento tiene una superficie cubierta de 1.200 m2, está ubicada sobre la ruta 11, en Recreo Sur y está equipada con maquinaria de última tecnología.  

“La idea es llegar a hacer todo en la planta nueva, pero va a ser un proceso. Eso va a ser una transición que vamos a tener que ir escalonando”, relató Pablo Ronchi, gerente de Litex S.A., a Punto biz.

Industria resiliente

Chopy (Litex SA) surge en 1992,  a raíz de un proyecto de extrusión de alimentos que llevaron adelante los ingenieros Mario De Greef y Roberto Torres, investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Empezaron a fabricar chizitos, que son un extrusionado de harina de maíz.

“Con los años fueron incorporando otros productos, fueron ampliando la planta y mejorando algunos procesos en términos de tecnología. La empresa empezó con un proceso muy artesanal, incluso al principio las papas fritas se cocinaban en ollas grandes como las de una casa”, recordó Ronchi, y sumó:  “Después fueron adquiriendo algunos equipos y llegaron a tener, a mediados de los años 90, una participación de mercado muy importante en la región, sobre todo porque no había mucha competencia”.

Con el pasar de los años, la aparición de competidores se sumó a las complicaciones para trasladar el producto por el peso liviano y el gran volumen y la empresa se quedó en el tiempo a nivel tecnológico.

En febrero de 2023, Litex S.A. fue adquirida por la familia Rodríguez, que lleva décadas en la producción de papas. Fueron proveedores de la empresa durante toda su historia y tenían muy buena relación con los dueños. “Apareció la posibilidad de hacer una especie de integración hacia adelante, pasaron de ser proveedores a integrar el negocio”, señaló el gerente.

Luego del cambio de manos, inició el proceso que actualmente atraviesa la empresa. “Allí aparece la necesidad de trabajar en tres ejes: el comercial con el rebranding de la marca; la pata administrativa o de gestión, fortaleciendo la información dentro de la empresa automatizando procesos, digitalizando”, puntualizó Ronchi. El principal cambio viene por el lado de la nueva planta: “Además de tener un espacio mucho más adaptado a un proceso industrial, también incorpora mucho automatizado. Vamos hacia una empresa mucho más moderna, mucho más ágil, con mejor calidad, mejor volumen de producción, mejor productividad, y mejor comunicación”.

Con el objetivo de triplicar el volumen de producción -que hoy oscila entre los 13.000 y 18.000 kg por día-, la empresa apunta a posicionarse en la región, con canales de venta en la provincia de Santa Fe y Entre Ríos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?