Sin políticas públicas que favorezcan la actividad ni un contexto económico que empuje, los números de la terminal están lejos de la prepandemia.
Los últimos anuncios de vuelos desde el Aeropuerto de Fisherton; una frecuencia hacia Córdoba cada 15 días a través de Lade (Línea Aéreas del Estado) y un vuelo corporativo de Aerolíneas Argentinas (¿cuándo no?) a Neuquén para empresas que necesitan mover personal a Vaca Muerta, dejaron sabor a poco. Sin políticas públicas que favorezcan la actividad ni un contexto económico que empuje, el Aeropuerto de Rosario está lejos de levantar vuelo.
En este contexto, salvo que ocurra algo inesperado, para cuando Omar Perotti culmine su período en la Casa Gris, es probable que Rosario tenga un nueva terminal aérea, de categoría internacional pero que servirá para atender un movimiento muy escaso. Es que de contar con unas 10 líneas aéreas operando hace cinco años (aunque no de forma simultánea), en la actualidad apenas despegan tres (cuatro si se cuenta la frecuencia de “fomento” que ofrece Lade). Muy poco para una de las ciudades más importantes del país.
Y para muestra basta un botón. De los 38 aeropuertos del sistema nacional, el de Rosario ocupa el puesto 14, lejos de ciudades de una escala similar como Córdoba, Mendoza o Mar del Plata. Durante el primer semestre de 2023, los aeropuertos argentinos movilizaron apenas 4,5% menos de pasajeros que el mismo período de 2019, según datos de la Anac (Administración Nacional de Aviación Civil). El Aeroparque Jorge Newbery es el aeropuerto argentino con más tráfico de pasajeros, con un índice 20% superior al de 2019, y que le permitió destronar a Ezeiza.
El tercer lugar correspondió al aeropuerto de Córdoba, con 1,36 millones de pasajeros, -23% en comparación con el primer semestre de 2019 pero 45% superior a la de 2022. Recién detrás de Mendoza, Bariloche, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén, El Calafate, Tucumán, Jujuy y Comodoro Rivadavia, aparece en el ránking el de Rosario con un tráfico de 234.000 pasajeros en los primeros seis meses del año. La terminal área de Fisherton es, además, la segunda de las 38 con peor desempeño con respecto a 2019 y sólo el aeropuerto de Resistencia tiene números más acuciantes. Es que comparando el tráfico del primer semestre de 2023 con el mismo período de 2019, el movimiento de pasajeros retrocedió un 42%.
Adónde se puede viajar desde Rosario
Desde Rosario se puede volar hoy con destino a Aeroparque, Ezeiza, Mendoza, Iguazú, Neuquén, Reconquista, Salta y San Martín de los Andes (todos operados por Aerolíneas Argentinas). En tanto que hacia el exterior, la brasileña Gol ofrece la conexión directa a San Pablo dos veces por semana y Copa une todos los días Rosario con Panamá.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?