• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Negocios

El ranking

Los rubros que pagan los mejores y peores salarios en Argentina

Los rubros que pagan los mejores y peores salarios en Argentina

Por Redacción

Un informe privado muestra las bandas salariales en todo el país. 

Muchos argentinos no saben qué responder a la pregunta sobre el sueldo pretendido en una entrevista laboral, ya que las constantes negociaciones salariales dificultan la posibilidad de contar con referencias actualizadas. 

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) señalan que a lo largo de 2024 y en lo que va de este año, los sueldos mostraron una recuperación en relación con la inflación. Sin embargo, tras años de perder frente al aumento de precios, la sensación generalizada sigue siendo que el salario no alcanza.

"Este año los salarios vienen empatando a la inflación, en general. Si bien es cierto que se vienen reacomodando, si vamos al día a día, la Argentina está cara. El reacomodamiento se ve, pero no termina siendo lo que todos quisiéramos. El problema es que los sueldos venían muy retrasados de antes", explicó Germán Ruiz, director de Operational Talent Solutions de Randstad Argentina.

En ese sentido, el especialista destacó que los incrementos salariales tuvieron un freno en estos últimos meses, especialmente por el impacto que tienen en el aguinaldo que se paga en junio. Sin embargo, agregó, la perspectiva es que en la segunda mitad del año lleguen nuevos aumentos de sueldo.

Cuánto ganan los argentinos

La consultora elaboró un vasto informe con las bandas salariales de distintos sectores de la economía. El reporte está organizado según puesto de trabajo y zona geográfica del país.

Como ejemplo, un director de Administración y Finanzas basado en el área metropolitana tiene salarios que oscilan entre $10.428.470 y $16.372.503, dependiendo de la industria. Para el mismo puesto en la Patagonia, la remuneración varía entre $13.035.587 y $20.465.629. En todos los casos se trata de sueldos en bruto, sin adicionales ni comisiones. Un escalón más abajo en la pirámide, un gerente de Administración y Finanzas en Buenos Aires tiene un sueldo que va desde $4.420.602 hasta $10.837.631. En la Patagonia, los valores se mueven entre $5.525.753 y $13.547.039.

Un director de Operaciones en el Amba puede solicitar una remuneración de $8.864.178 a $13.916.497. En la Patagonia los salarios para el mismo puesto se encuentran entre $11.080.222 y $17.907.258. Mientras que un director de Marketing puede cobrar un sueldo entre $9.124.889 y $14.325.806 en el Amba, y de $11.406.111 a $17.907.258 en la Patagonia.

Para el área de Recursos Humanos, un director puede tener un salario que varíe entre $8.690.371 y $13.643.625 en el Amba. En la Patagonia, esos números llegan a $17.054.531. Mientras que el salario de un gerente se mueve entre $4.539.350 y $ 7.418.706 (Amba), y $5.674.188 y $9.273.383 (Patagonia).

El reporte muestra, además, que un director comercial puede aspirar a un sueldo de entre $10.001.047 y $16.038.050 en Buenos Aires. Pero si está localizado en la Patagonia, la remuneración variará entre $12.501.250 y $20.047.600, dependiendo de la industria.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?