Incorporó un área de inocuidad dentro de su planta original para producir envases y tapas flexibles. Van por pymes y multinacionales.
Diversificarse, reinventarse, crecer. En Borsellino Impresos, esas estrategias se reflejan en cada rincón de la planta de Ovidio Lagos 3653.
En línea con la evolución de la industria, la firma rosarina le puso la tapa a un nuevo negocio y construyó una "planta burbuja" -un área de inocuidad dentro de la nave original- para fabricar envases flexibles para alimentos, cosmética y farmacéutica. “La idea de esta nueva área es que los clientes puedan hacer más productos con nosotros y, como empresa gráfica diversificada, ofrecerles amplia variedad de soluciones”, señaló a Punto biz Luciano Borsellino.
El espacio ocupa unos 360 m2 dentro de los 9.000 m2 de la planta y fue diseñado para cumplir con los más altos requerimientos de inocuidad: pisos y paredes libres de polvo, cabinas de sanitización para el personal y circuitos de producción cuidadosamente controlados. Además, se diseñaron corredores visuales externos que permiten a las visitas seguir de cerca los procesos sin ingresar al área productiva.
“El plan es que, en una siguiente etapa, este sector se traslade a la nueva planta del Área Industrial Uriburu. Nuestro objetivo es continuar invirtiendo, creciendo y ampliando el desarrollo de productos para consolidar nuestra presencia en el mercado del packaging”, explicó a este medio, por su parte, Pedro Borsellino, histórico de la industria gráfica de Rosario y padre de Luciano.
Entre los productos que ya salen de la planta hay doy packs, tapas termosellables, monoláminas, láminas multicapas, pouches, entre otros. Para fabricarlos, Borsellino se apoyó en maquinaria de última generación importada -como flexográficas y laminadoras- y estándares de higiene industrial. Con esta oferta, abre nuevas oportunidades para pequeñas y medianas empresas, que ahora pueden acceder a soluciones personalizadas, de alta calidad y con la misma presentación que una multinacional.
Se juega en dos frentes
Mientras tanto, en la nueva planta de Uriburu, la obra está casi finalizada: queda pendiente un 10% correspondiente a infraestructura energética, pero la empresa ya trasladó stock, terminación de cajas y troquelado como primer paso hacia la puesta en marcha total del predio.
Esta ampliación productiva -según refirieron los Borsellino- forma parte de un proceso de reconversión que busca responder a nuevas exigencias del mercado, con mayor capacidad y líneas vinculadas al packaging.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?