• Dólar Banco Nación $1350.00
  • Contado con liqui $1470.20
  • Dólar MEP $1431.44
  • Dólar Turista $1755.00
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1350.00
  • Contado con liqui $1470.20
  • Dólar MEP $1431.44
  • Dólar Turista $1755.00
  • Dólar Libre $1440.00

Negocios

Amplía su cartera

Georgalos sale a comerse el mercado y se queda con dos marcas icónicas

Por Redacción

Da un paso más en su estrategia comercial y desembarca en el mundo de los chocolatados. 

Georgalos es una de las marcas que, sin dudas, pisa fuerte en la Argentina y famosa por sus postres como el Mantecol. Con los años, se expandió hacia otras confituras, y ahora decidió recalar en los chocolatados y se sumó a su cartera de productos a Toddy y Zucoa, que antes estaban controladas por la multinacional Pepsi. 

En plena pandemia estricta, cuando las ventas de Georgalos aumentaron al calor de las gratificaciones dulces en el hogar comenzó su negociación con Pepsi para adquirir la planta de elaboración y las marcas en cuestión. No se informó el monto de la operación, pero se trata de la adquisición del 100% de las acciones de Alimesa que elabora Toddy para Argentina y Uruguay y Zucoa. La fábrica se encuentra en el parque industrial de La Rioja.

Según publica Clarín, con esta operación completan un proceso que arrancó en 2014 para posicionarse en el creciente negocio de alimentos para el desayuno. En ese momento Georgalos adquirió la división cereales a la estadounidense General Cereals. Tienen alianzas para distribuir y comercializar Flynn Paff, Nucrem, Namur, Full Maní, Tokke entre otras marcas. Y poseen una línea de chocolates sin azúcares agregados, otra de repostería y turrones, confituras y panificados navideños. En el porfolio titilan, además, las barras Flow Cereal.

De acuerdo a Guillermo Rimoldi, CEO de Georgalos, es un primer paso para la elaboración de otros productos como galletitas bajo el paraguas de marcas potentes. Rimoldi aseguró que mantendrán a los trabajadores.

Georgalos que en un 85% continúa en manos de la misma familia, con la tercera generación en el timón, facturó en 2020 unos $ 8.000 M y exporta el 20% de su producción. La compañía cuenta con una dotación de 1.000 empleados y al sumar a La Rioja completa cinco plantas entre las dos fábricas en la cordobesa Río Segundo, otra en San Luis desde donde provienen sus propios envases con Poligrafy y una más en Luján dedicada a los cereales.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?