• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Negocios

Sin proveedor

Fracasó licitación clave para modernizar el sistema de tránsito de Rosario

Fracasó licitación clave para modernizar el sistema de tránsito de Rosario
Ariel Echecury

Solo una empresa se presentó y fue desestimada por incumplimientos técnicos y una oferta económica un 75% más cara que el presupuesto oficial.

La licitación pública lanzada por la Municipalidad de Rosario para avanzar con la modernización del sistema de gestión de tránsito fue declarada fracasada. El proceso apuntaba a contratar la provisión, instalación y mantenimiento de un software centralizado para controlar semáforos, cartelería y sensores en tiempo real, en el marco de una transformación tecnológica para ordenar y hacer más eficiente la movilidad urbana.

Sin embargo, el ambicioso proyecto se cayó antes de comenzar: según el Decreto 0966 publicado en el Boletín Oficial Municipal, sólo una empresa se presentó al llamado —la firma Kapsch TrafficCom Transportation Argentina S.A.— y su oferta fue desestimada.

Las razones fueron varias y contundentes. Por un lado, la compañía presentó una póliza de caución por un monto inferior al exigido en el pliego, lo cual incumple con un requisito básico de la licitación. Además, no estaba habilitada en el padrón municipal de agentes de cobro, ya que tenía trámites pendientes.

Pero el punto más determinante fue el aspecto económico: la propuesta de Kapsch superó en un 75,5% el presupuesto oficial, que era de $1.084.666.498,00, lo que motivó a la Dirección de Sistemas Inteligentes de Tránsito a rechazar la oferta por considerarla fuera de mercado.

El procedimiento fue tramitado bajo el Expediente Nº 39224-S-2024 y la apertura de sobres se realizó el 14 de abril pasado. Pese a que la administración municipal contaba con los fondos asignados y buscaba avanzar en la incorporación de tecnología para ordenar el tránsito, la falta de competencia y el incumplimiento de requisitos formales y técnicos obligaron a desestimar la única oferta recibida y declarar fracasada la licitación.

Ahora el municipio deberá evaluar si relanza el proceso con ajustes en las condiciones, si opta por una contratación directa (lo que exigiría justificación legal) o si rediseña el proyecto para hacerlo más atractivo a otras firmas proveedoras del sector.

La intención de fondo es avanzar hacia una gestión más inteligente del tránsito rosarino, con capacidad de adaptar semáforos en función del flujo vehicular, mejorar la sincronización, y contar con datos centralizados para intervenir con mayor rapidez en casos de emergencia o congestión.

El fracaso de la licitación representa un traspié para ese objetivo, pero también expone las dificultades de implementación que pueden surgir en procesos de compra pública que requieren de un alto grado de especialización tecnológica y de interés empresarial competitivo.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?