• Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1485.50
  • Dólar MEP $1451.17
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1485.50
  • Dólar MEP $1451.17
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00

Negocios

El santafesino que armó un imperio y quiere desafiar a McDonald’s

Made in Reconquista
Ariel Echecury

Julio Gauna, fundador del Grupo El Desembarco, busca quedarse con Burger King y ya factura $3.500 millones al mes.

Julio Gauna tiene 40 años, nació en Reconquista y hoy está al frente de un grupo gastronómico que se expande a ritmo récord. Desde que abrió su primer local en Boedo en 2007, su crecimiento fue tan vertiginoso que hoy lidera una de las cadenas de hamburgueserías más grandes del país, con 70 locales entre las marcas El Desembarco y Mr. Tasty, y una facturación mensual que ya supera los $3.500 millones.

“Este mes inauguramos dos locales y en los próximos días abrimos otro. En el mes vamos a inaugurar veinte locales; el mes pasado fueron diez. Estamos muy exigentes, creciendo en estructura y operación, y con un equipo muy comprometido”, contó Gauna a Punto biz.

El modelo de negocio combina eficiencia operativa, locales optimizados y precios accesibles, con el foco puesto en el volumen. Mr. Tasty, la marca más reciente del grupo, apunta al segmento fast food low cost, con propuestas que rondan los $3.000 para un combo completo. “Son locales chicos, muy eficientes, manejados por equipos de entre siete y diez personas, pero con facturaciones grandes por su nivel de rotación”, explicó el santafesino.

El grupo ya tiene presencia en 16 provincias y planea desembarcar en todas antes de 2026. También avanzan en Paraguay, donde abrirán dos locales en Asunción, y proyectan llegar a España y Chile en los próximos años.

Del primer local a un holding gastronómico

El salto de Gauna fue meteórico. Sin inversores externos ni socios operativos, reinvirtió cada peso en mejorar procesos y estructura. “Invertimos mucha plata en operación, marketing e infraestructura. Nadie en el rubro tiene cuatro ingenieros en planta ni 15 personas en administración. Lo nuestro es pura reinversión”, destaca.

Recientemente compraron su propio centro de producción en Martín Coronado, donde fabrican panes, insumos y logística para abastecer toda la red. Además, están desarrollando una app propia tipo billetera virtual para fidelizar clientes y facilitar las compras entre franquicias.

El sueño de quedarse con Burger King

Pero el próximo paso de Gauna va más allá: quiere quedarse con Burger King Argentina. “Si no lo llego a comprar, me voy a frustrar”, admite sin rodeos. “Somos la hamburguesería más grande del país. Si nos dan la operación, con marketing y empuje la marca puede volver a crecer.”

Según cuenta, ya hay negociaciones en marcha entre la marca global y el grupo que actualmente opera la franquicia local. Y aunque el desenlace aún está abierto, Gauna no pierde la confianza: “Estamos en carrera. Tenemos respaldo de un banco suizo y estamos esperando definiciones”.

Con 600.000 hamburguesas vendidas por mes, Gauna proyecta cerrar 2026 con 200 locales y alcanzar el millón de ventas mensuales. “En 2027 los paso por encima a todos”, asegura, apuntando directamente al liderazgo de McDonald’s.

Para un chico que nació en Reconquista y arrancó con un solo local en Boedo, el recorrido parece de película. “La amenaza constante de la Argentina te obliga a estar en movimiento. Si no te movés, te comen. Por eso seguimos abriendo, creciendo y apostando siempre un poco más”, resume.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?