La etapa de verificación vencía esta semana, pero la Justicia ya fijó una nueva fecha mientras se aguarda que se sobrepase el pasivo declarado por láctea.
El concurso preventivo de Sancor Cooperativas Unidas Limitada (CUL) sumó una nueva prórroga clave. El juzgado civil y comercial de la ciudad de Rafaela, que entiende en la causa, resolvió extender el plazo de verificación de créditos que originalmente vencía este jueves 29 de mayo. La nueva fecha límite para que los acreedores presenten sus solicitudes quedó fijada para el próximo 13 de junio.
La decisión judicial llega en una semana crítica del proceso, dado que el flujo de presentaciones venía siendo intenso y, según fuentes vinculadas a la sindicatura a las que accedió Punto biz, aún restaban ingresar una porción significativa de los créditos laborales, comerciales y financieros. La prórroga, que se oficializará en el expediente y será comunicada a los interesados a través de los canales habituales, busca garantizar el derecho de todos los acreedores a formar parte del procedimiento de verificación.
Desde la sindicatura que interviene en el proceso indicaron que, si bien aún no se pudo procesar toda la información ingresada a través de la plataforma habilitada para ese fin, ya se estima que el volumen de deuda a verificar será “considerablemente mayor” al declarado por Sancor en su presentación inicial. Mientras la cooperativa denunció un pasivo cercano a los u$s400 M, la primera estimación extraoficial sugiere que ese número quedará corto frente a la cantidad de acreedores que se están sumando. En los próximos días se espera el ingreso de pedidos de verificación por parte de al menos un fondo de inversión del exterior y algunas entidades bancarias.
Una vez finalizada la etapa de verificación, se abrirá el período de observaciones, en el cual tanto la empresa concursada como los propios acreedores podrán cuestionar solicitudes de reconocimiento presentadas. Recién concluida esa instancia, la sindicatura emitirá el informe general de créditos, previsto —según el cronograma preliminar— para el mes de septiembre.
En paralelo, se informó que no se registraron nuevos intentos de venta de activos en quesos por medio de warrants ni se han generado en las últimas semanas conflictos laborales con los trabajadores organizados bajo el gremio Atilra. "Por el momento el clima está tranquilo", confiaron desde la asesoría legal del proceso, aunque advirtieron que es una etapa de “alta sensibilidad” en la que se acumula gran volumen de documentación y se recaba información clave para el resto del expediente.
Más allá del proceso judicial, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe lleva adelante gestiones con representantes del gremio lácteo Atilra, productores lecheros y dirigentes vinculados al entramado cooperativo para acercarle a Sancor acuerdos que permitan elevar el volumen de materia prima disponible para sus plantas. El objetivo es reactivar la capacidad ociosa de las usinas procesadoras y sostener los puestos de trabajo que aún permanecen en pie en la estructura fabril.
Según indicaron desde la cartera laboral provincial, las plantas de Sancor cuentan con infraestructura para operar en niveles mucho más altos que los actuales, pero requieren un flujo sostenido de leche cruda. En ese marco, se promueven acuerdos de fasón con tambos independientes y cooperativas que podrían canalizar parte de su producción a la firma, mientras se aguarda una resolución judicial de fondo que determine el rumbo definitivo del concurso.
Estas negociaciones se desarrollan bajo reserva y en paralelo a las instancias formales del expediente, pero son vistas como un respiro necesario para evitar un mayor deterioro del tejido industrial que aún conserva la cooperativa.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?