• Dólar Banco Nación $1370.00
  • Contado con liqui $1355.00
  • Dólar MEP $1352.46
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1360.00
  • Dólar Banco Nación $1370.00
  • Contado con liqui $1355.00
  • Dólar MEP $1352.46
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1360.00

Actualidad

Urbanismo con identidad

Funes Lakes: el barrio privado que reinventó el vínculo con el agua

Funes Lakes: el barrio privado que reinventó el vínculo con el agua

Por Redacción

Diseñado por el estudio BO, nació como una apuesta innovadora en un terreno inhóspito.

El estudio de arquitectura BO, conformado por Ornella Biasin y María José Orio, tiene más de 15 años de trayectoria, con raíces en Funes y el barrio de Fisherton, donde comenzaron diseñando viviendas en barrios privados como San Sebastián, Kentucky y Funes Hills. Con el tiempo, expandieron su trabajo a Rosario y Córdoba, incluyendo desarrollos residenciales, locales comerciales y proyectos corporativos. Hoy se enorgullecen de lanzar un desarrollo sobrado de identidad, Funes Lakes.

En 2019, mientras pasaban mucho tiempo en Funes, surgió una oportunidad que cambiaría el rumbo del estudio: un extenso terreno al que muchos erróneamente calificaban de humedal. “Era un terreno inhóspito que no registraba diversidad de vegetación”, recordaron las socias del estudio en diálogo con Punto biz.

Inspiradas en desarrollos de Buenos Aires donde los lotes cuentan con muelles privados y canales navegables, Biasin y Orio imaginaron un barrio donde el agua no solo fuera un elemento visual, sino parte integral de la vida cotidiana. Así nació Funes Lakes, un barrio con un masterplan centrado en un canal principal, rodeado por islas conectadas, donde cada lote tiene salida directa al agua y ubicado a metros de la Autopista Rosario – Córdoba.

Funes Lakes: el barrio privado que reinventó el vínculo con el agua

Funes Lakes: el barrio privado que reinventó el vínculo con el agua

“El desafío era que todos los terrenos tuvieran contacto con el canal. Queríamos que cada persona pudiera salir a remar desde su casa, o simplemente sentarse en su muelle a tomar un mate al atardecer”, explicaron. Esta premisa determinó todo el diseño urbanístico, que se complementa con espacios comunes como parrilleros al aire libre y una serie de piscinas dispuestas en cascada, desde donde se obtiene una vista panorámica del barrio.

Para llevar adelante el proyecto de un lago de esta magnitud, el trabajo interdisciplinario fue clave. Desde el inicio, el estudio convocó a un equipo de profesionales afines a la biología, entre ellos el equipo formado por el Lic. en Biotecnología Fernando Lo Menzo, el Genetista Mauro Galván y Andrés de la Huerta, que se dedican al mantenimiento de grandes superficies de agua y su tratamiento. Puntualmente se remarcó el trabajo con especies autóctonas como el sábalo (Prochilodus lineatus), chanchitos (Australoheros facetus) y madrecitas (Cnesterodon decemmaculatus)

“La idea de utilizar especies autóctonas es aprovechar las ventajas adaptativas que éstas especies tienen al clima y al ambiente de este proyecto. De ésta manera se minimiza el mantenimiento del cuerpo de agua, con la incorporación de controladores biológicos de malezas y mosquitos que eran naturalmente un problema para los vecinos en el terreno original”, apuntaron.

Funes Lakes: el barrio privado que reinventó el vínculo con el agua

Funes Lakes: el barrio privado que reinventó el vínculo con el agua

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la planificación del acceso. Cuenta con cuatro ingresos y egresos, pensados para evitar la congestión de tránsito, especialmente durante los fines de semana. El recorrido hacia el corazón del barrio está diseñado para generar una experiencia visual impactante: al ingresar, el primer elemento que aparece ante los ojos es el canal central, eje vertebrador del desarrollo.

El área de amenities se encuentra en la parte opuesta, estratégicamente ubicada a una cota elevada, lo que permite una visual completa del conjunto. Allí se emplazan las piletas en cascada, un gimnasio vidriado y un espacio común con parrillas y mesas canadienses, en un ambiente relajado y contemporáneo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?