• Dólar Banco Nación $1350.00
  • Contado con liqui $1470.20
  • Dólar MEP $1431.44
  • Dólar Turista $1755.00
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1350.00
  • Contado con liqui $1470.20
  • Dólar MEP $1431.44
  • Dólar Turista $1755.00
  • Dólar Libre $1440.00

Negocios

Programa oficial

Sobre ruedas: las bicis eléctricas que se podrán comprar en 36 cuotas

Por Redacción

El Gobierno nacional va a fomentar la producción de este tipo de vehículos para que en el primer año se produzcan 15 mil unidades.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó la puesta en marcha del Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas, iniciativa que buscará que se fabriquen en el país 15 mil rodados en el primer año.

A través de este programa, en las próximas semanas se podrá adquirir bicicletas eléctricas en hasta 36 meses con créditos del Banco Nación y a una tasa bonificada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Además, se brindará asistencia a los fabricantes locales a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores para ampliar capacidades y elevar la competitividad, tanto de los productores nacionales de bicicletas eléctricas, como de los proveedores locales de componentes de las mismas.

La primera etapa del programa incluirá la elaboración de 15.000 rodados hasta fin de año y créditos del Banco Nación de hasta $200.000 en 60 cuotas para la compra de algunos de los cuatro modelos.

Los modelos disponibles

El programa buscará “incentivar la producción nacional de cuatro modelos de bicicletas eléctricas, con una producción inicial de 15.000 unidades para el primer año y que prevé alcanzar las 50.000 unidades anuales en el plazo de cuatro años”, explicó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado. Por otra parte, las empresas participantes deberán aumentar los porcentajes de integración nacional a medida que avance el programa. Comenzarán con proporciones de materiales nacionales de hasta 40% y tendrá que ascender hasta un rango de entre 75% y 89% en la tercera etapa, entre 2024 y 2026.

Habrá cuatro modelos incluidos en el programa: dos urbanas, una mountain bike y una plegable. Las dos urbanas serán bicicletas de 26 pulgadas con cuadro de acero, motor de entre 250 y 350 watts con baterías de litio de 36 voltios y entre 7,8 y 10,5 amperes por hora y entre 6 y 7 velocidades. Pesarán 22 y 23 kilos cada modelo y contarán con una autonomía de entre 30 y 40 kilómetros. La velocidad máxima -que está establecida por norma- será de 25 kilómetros por hora.

La bicicleta plegable será más chica (rodado 20), más liviana (20 kilos y cuadro de aluminio) con un motor de 36 V y 250 W, tiene 6 o 7 velocidades y autonomía de 30 kilómetros. Por último, la mountain bike será rodado 29, cuadro de aluminio, motor 36 V 350 W, 27 velocidades, frenos a disco, un peso de 25 kilos y autonomía de 80 kilómetros.

El precio de los cuatro modelos estará en un rango de entre 150.000 y 200.000 pesos. El Gobierno anunció, además, un esquema de financiamiento para la compra de las bicicletas eléctricas. Para eso, en una primera etapa utilizará la plataforma de ventas del Banco Nación (Tienda BNA), para lo cual solo se podrá acceder siendo cliente de la entidad bancaria pública. La oferta podría estar disponible en las próximas semanas.

“Hoy presentamos estas políticas que tienen un doble objetivo: por un lado, forman parte de la agenda de reactivación industrial, de volver a poner a la industria, a la producción y al trabajo en el centro de la escena de la Nación; y por otro, contribuyen al cuidado del medio ambiente. Concertamos políticas con las y los empresarios y trabajadores poniendo en marcha la iniciativa de nuestro Plan de Desarrollo Productivo Verde. Es la agenda del siglo XXI que significa producir en el trabajo, en la macroeconomía y pensando en los desafíos de la sostenibilidad ambiental. En hacer ciudades más amigables con el medioambiente, en incorporar la modalidad sustentable como un eje central”, afirmó Kulfas durante el evento de presentación del programa que se realizó en la fábrica de bicicletas Núcleo, y en el que también participaron el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; y el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló.

Desde el sector privado, participaron representantes de Grupo Núcleo, Argentrade, Azurra Bikes, Corven Motors Argentina, Bicicletas Futura, La Emilia, Lester Bikes, Newsan, Rodar Electric, Trimove, Coradir, Novatech Solutions, Bicicletas Enrique, Enerby, Dinatech y Rodados Aurora, quienes firmaron el Acta de Compromiso.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?