Fuente: Punto Biz
Por Redacción
La clásica media masa porteña tiene 65 locales en el país y apunta a llegar también al Interior.
La cadena de pizzerías Kentucky abrió 10 locales pandemia y planea inaugurar otros 12 antes de diciembre, uno de ellos en Rosario. La firma, que proyecta una inversión de u$ 5 millones en los próximos tres años para duplicar su red de franquicias, que hoy suma 65 puntos, avanza a contramano de un contexto de crisis para el negocio gastronómico, en el que bares y restaurantes son noticia frecuente por sus cierres.
"El pasado fue un año atípico. Si bien no debimos cerrar sucursales como consecuencia del Covid, tuvimos que hacer grandes esfuerzos y recurrimos al ATP para poder seguir funcionando. La actividad cambió en el segundo semestre, cuando se reactivó el sector. Comenzamos a ver un crecimiento en el consumo en los barrios y muchas consultas para llegar al interior del país", explica al diario El Cronista Francisco Bazán, director de Franquicias, Marketing y Comercial de Desarrolladora Gastronómica, el grupo dueño de la marca.
Si bien la pandemia cambió los plazos, los planes de expansión de la compañía continúan. Las primeras de las 12 inauguraciones del año se harán este mes, en las míticas esquinas de Lacroze y Álvarez Thomas (Colegiales), y en Entre Ríos y Caseros (Parque Patricios). "Hoy, tenemos 65 sucursales, con gran presencia en el Gran Buenos Aires y en la Capital Federal. Llegamos a La Plata y Campana. El plan para la segunda mitad del año es crecer en el interior. Principalmente, en Rosario, Mendoza, Córdoba y Neuquén", dice Bazán.
La empresa aspira a terminar 2021 con 80 sucursales y tiene previsto alcanzar las 120 franquicias en los próximos tres años, generando, de esta forma, 1600 puestos nuevos de trabajo. "Si bien la inversión viene de parte del franquiciado, calculamos que, en los próximos, tres años se invertirán u$s 5 millones", remarca.
Las franquicias se ofrecen por una inversión total de $ 12,5 millones, en la que se contempla la elaboración de un plan de apertura, el diseño y adecuación del local, entrenamiento de personal y comunicación del nuevo negocio, con un retorno de inversión en un promedio de 25 meses. "Hoy, se nos están acercando muchos comerciantes que tenían su propia marca pero no pudieron sobrevivir a la pandemia. Una franquicia tiene más espalda, porque hay posibilidad de negociación con los proveedores, por ejemplo", finalizó Bazan.
La marca se reconvirtió durante la pandemia. No sólo afianzó sus alianzas con las principales apps de delivery, sino que acondicionó las sucursales para sobrevivir a un contexto de pandemia, con espacios al aire libre y buena ventilación. "Lanzamos, durante el año pasado, impulsados por la pandemia, un producto congelado, que son las Pizzas Listas, para consumir en el hogar", asegura.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?