• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00

Negocios

Veda de tránsito desde las 20

Bares tienen una fórmula para que los clientes vayan en auto

Por Redacción

La gastronomía pega una vuelta de tuerca para tratar de no perder comensales.

Después de tres semanas cerrados, desde este sábado, bares y restaurantes podrán abrir sus puertas al público hasta la medianoche. Pero al anuncio que realizó este jueves el gobernador Omar Perotti, esconde lo que para muchos es una contradicción ya que como parte de las nuevas medidas de contención de la pandemia, está prohibido el uso de vehículos para no esenciales hasta las 20 hs. Es por esta razón que los gastronómicos proponen una alternativa: realizar reservas a través de aplicaciones o redes sociales para poder comprobar el uso del automóviles hasta la hora 0 y que los clientes puedan circular.

 

“Estamos esperando al protocolo local, no está claro lo del horario y la circulación. Hay un montón de herramientas hoy como aplicaciones nuevas desarrolladas por chicos rosarinos o mismo Instagram sirve para reservar y que todos tengamos constancias de las reservas”, afirmó Reinaldo Bacigalupo, al frente de Mercado Pichincha, en comunicación con Base de Datos por radio Meridiano.

 

Los locales gastronómicos, bares, restaurantes y heladerías podrán abrir hasta la hora cero con una ocupación del 30% en superficies cerradas y la posibilidad de habilitar mesas al aire libre. Además, los envíos a domicilio se podrán realizar en el mismo horario. Con respecto a la modalidad Take Away, sólo la podrán realizar los locales habilitados como rotiserías y podrán hacerlo hasta las 20.

 

“En líneas generales estamos contentos por volver a abrir, había muchísima desesperación. Sin embargo, lo que decimos siempre, no se trata de abrir sino llegar a un punto de equilibrio sino van a seguir cerrando locales. Hay que seguir laburando de forma creativa para poder utilizar el espacio público para que de alguna manera remplazar la capacidad que perdemos adentro”, aseguró el referente.

 

En ese sentido, el gastronómico explicó que poner en funcionamiento un local sin clientes es “peor” que no abrir.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?