• Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00

Negocios

Autoridades deben aprobar acuerdo

Qué hace falta para que autoricen la fusión de Telecom y Cablevisión

Por Redacción

Las firmas anunciaron un acuerdo que les permitirá integrar sus negocios de telefonía fija y móvil, internet y cable.

La empresa resultante de la fusión entre Telecom Argentina y Cablevisión deberá desprenderse de parte de su espectro radioeléctrico si quiere que las autoridades aprueben la operación, ya que superaría el límite normativo, dijo el viernes a Reuters una fuente del ente regulador Enacom.

 

Las firmas anunciaron el viernes pasado un acuerdo que les permitirá integrar sus negocios de telefonía fija y móvil, internet y televisión paga por cable, creando una nueva compañía que será una de las mayores del mercado bursátil local con un valor estimado cercano a los 11.000 millones de dólares.

 

"Hay un exceso del cap (máximo) de megas que tiene cada uno, hay un tope de megas que son 140 megahertz que puede tener cualquier compañía. En el solo hecho de fusionarse ya se excede, con lo cual esa es una primera dificultad", dijo la fuente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que pidió no ser identificada.

 

El Ministerio de Comunicaciones planea aumentar a un rango de entre 160 y 180 megahertz el máximo permitido por prestador, pero la nueva empresa alcanzaría los 220 megahertz, por lo que igualmente deberá devolver el excedente, explicó la fuente.

 

"Si exceden el tope que en ese momento se pone, van a tener que devolver megahertz al Estado", agregó. El Gobierno argentino, que en general es partidario de las integraciones que puedan mejorar el precio o la calidad de los servicios, considera que la nueva empresa podría tener un amplio control en algunos mercados, por lo que la fusión debe ser analizada con cuidado.

 

De acuerdo con la fuente, el proceso se demoraría como mínimo hasta fin de año. "Todavía falta una etapa, una etapa larguísima", afirmó. La fusión debe ser aprobada tanto por el Enacom como por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Cndc), que eventualmente podría pedir a la nueva empresa que se desprenda de una de sus compañías de telefonía o de TV paga.

 

Llegado el momento, la empresa debería presentar un plan al regulador para desprenderse de los activos. Telecom es una de las dos principales proveedoras telefonía fija del país y ofrece internet a través de Arnet y telefonía celular a través de Personal.

 

Cablevisión, que hasta hace meses formaba parte del Grupo Clarín, con el que tiene accionistas en común, es la mayor proveedora de televisión por cable del país y una de las más importantes de internet. En enero adquirió la firma de telefonía móvil Nextel Communications Argentina.

 

El fondo Fintech, del mexicano David Martínez, controla Telecom y es, a su vez, accionista minoritario de Cablevisión. A partir del 1 de enero del 2018, las empresas de telecomunicaciones quedarán habilitadas a brindar servicios audiovisuales, lo que se conoce como "cuádruple play".

 

Según un informe de ItaúBBA, una unidad del Banco Itaú, la empresa fusionada controlará el 54 por ciento del mercado de acceso a internet por banda ancha del país, el 53 por ciento del de televisión por cable, el 49 por ciento del mercado de telefonía fija y el 32 por ciento del de telefonía móvil.

 

La fuente explicó que en ciudades de menos de 600.000 habitantes, donde no está permitido el "cuádruple play", la fusión también podría acarrear incompatibilidades con la normativa vigente.

 

Las acciones de Telecom treparon un 12,8 por ciento esta semana, tras conocerse la noticia de la fusión, para cerrar el viernes a 95,8 pesos en la bolsa de valores de Buenos Aires.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?