Por Redacción
Es uno de los talleres históricos de fabricación y mantenimiento de locomotoras y vagones.
Trenes Argentinos Infraestructura, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, firmó este miércoles un acuerdo con la compañía ferroviaria Transmashholding, a través de su filial, TMH Argentina, por el cual la firma de origen ruso, líder global en reparación y fabricación de material rodante, invertirá u$s3 M para reactivar el taller ferroviario "Mechita", ubicado en la localidad de Bragado, Provincia de Buenos Aires, desactivado en 2011. Ello supone la apertura, re-equipamiento, modernización y funcionalización del mencionado taller y la creación de nuevos puestos de trabajo de calidad.
El acuerdo fue sellado por Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, y Franco Comparato, representante de TMH Argentina. Como parte del convenio suscripto por ambas partes, Trenes Argentinos Infraestructura cederá de forma provisoria y por el lapso de 3 años el predio del Taller Mechita y la playa de maniobras de la estación Mecha (contigua al taller y sin uso desde hace varios años) con el objetivo de rehabilitarlo.
La recuperación del taller bonaerense luce como un gran éxito si se pone como espejo lo que ocurrió en la Provincia de Santa Fe, con los talleres ferroviarios de Pérez. Allí el gobierno piloteó proyectos para mantener la actividad, a través de las acciones emprendidas por el exministro de la Producción, Luis Contigiani, primero metiendo presión sobre los directivos de Rioro, la empresa que controlaba las instalaciones para evitar el cese de los puestos de trabajo, y luego encarando un proyecto de transformación del predio en un parque industrial, sin llegar a concreción alguna.
La compañía rusa se comprometió a invertir luego de la firma la suma de 3 millones de dólares para la adecuación del predio y su puesta en funcionamiento pleno y, al mismo tiempo, entregar en el plazo de cuatro meses un proyecto definitivo para el taller. Asimismo, TMH Argentina se comprometió a contratar a todos los empleados que actualmente tiene el Taller dentro de la órbita de Ferrobaires, siempre que así lo deseen y cumplan con los requisitos de ley.
"Este tipo de acuerdos que promueven la inversión de compañías líderes en el mundo, demuestra que cada vez más actores confían en que la recuperación del sistema ferroviario en Argentina ya ha comenzado y que no tiene vuelta atrás", enfatizó Guillermo Fiad.
"Transhmashholding ha tomado la decisión de responder activamente al nuevo clima de negocios imperante en la Argentina y al importante plan de modernización del sistema ferroviario lanzado por el actual gobierno. Nuestro objetivo es crear un polo industrial en este país, con instalaciones de reparación, reacondicionamiento integral y fabricación de material rodante de última generación y la instalación de plantas de fabricación de repuestos, para lo cual vamos a invertir cerca de 200 millones de dólares y a generar más de 500 puestos de trabajo directos", afirmó Oleg Kruglyakov, vicepresidente de negocios internacionales de la empresa.
El Taller Ferroviario de Mechita tiene más de 100 años de historia. En 1904 el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (actual línea Sarmiento) decidió construir talleres ferroviarios para que atendiesen los trenes que usarían la entonces nueva prolongación de las vías desde Chivilcoy hasta Bragado.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?