Fuente: Punto Biz
Por Redacción
Qero Ecovasos es una empresa que tiene sólo un año en el mercado pero que ya la pegó con algunos eventos multitudinarios donde pudieron expresar con hechos la visión de negocio que se proponen. Se trata de una empresa creada por dos jóvenes emprendedores con un claro perfil ambiental que tiene por objeto la fabricación de vasos ecológicos, un concepto que está muy desarrollo en Europa pero aun no cobró fuerza en América Latina.
Con planta en General Rodirguez, Buenos Aires, producen recipientes de polipropileno reutilizables. Una de las incursiones más fuertes de Qero hasta ahora fue en el Cosquin Rock, un evento que congregó a 120.000 personas. Como los vasos “verdes” incluían un diseño del evento, quienes compraban la bebida podían llevárselos a modo de souvenir o devolverlo y, si lo hacían, recuperaban la seña que habían dejado.
De este modo se reduce la cantidad de basura que queda luego de un evento de estas características. Los vasos que son devueltos son lavados en máquinas especiales que ahorran agua y pueden ser reutilizados. Cuando cumplen su ciclo son recuperados y utilizados para hacer macetas para plantines.
Olivier Habonneaud es junto con Esteban Bancalari uno de los creadores de Qero y a su vez director de una consultora ambiental cuyo objetivo es la reducción de emisiones de GEI. Estuvo en Rosario en el marco del Foro Latinoamericano de desarrollo sostenible que se desarrolló en la ciudad el mes pasado y, en diálogo con punto biz dijo que no sólo apuntan a este tipo de eventos sino también a trabajar con empresas y organizaciones.
“El publico se prende en el juego. Es muy positivo. Viniendo desde la sustentabilidad estamos muy atados al mensaje que damos con eso por eso no queremos quedarnos con que sólo sea un objeto de marketing, por eso en este tipo de eventos hacemos un 50% con diseño y otro 50% genéricos”, dijo y agregó: “Si bien empezamos a apuntarlos a eventos grandes, desde hace 9 meses trabajamos también en cumpleaños de 150 personas, con los genéricos porque es muy costoso personalizarlos cuando es poca cantidad. También en ferias gastronómicas chicas, en empresas, y en instituciones, por ejemplo, la alianza francesa nos compro 6000 vasos para todos sus estudiantes”.
Olivier calcula que se gastan entre 3 y 4 vasos por empleados por día en una empresa, lo cual significa que es mas de una tonelada de plástico la que se tira en una empresa de aproximadamente 200 personas. “Estuvimos charlando con aguas provinciales de Santa Fe ya que ellos están con vasos de tergopol en muchos eventos y les encantó la propuesta”, comentó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?