• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Negocios

Fuente: punto biz

Son alimentos derivados del aloe vera

Medicina natural fabricada en Rosario se venderá en farmacias de Miami

Por Redacción

Un laboratorio rosarino cerró un acuerdo con una empresa de Miami y se meterá por primera vez en el mercado internacional. Extraloe, la empresa que fabrica productos derivados del aloe vera, realizará un primer envío de promoción que la importadora norteamericana distribuirá como muestra en farmacias y dietéticas. Una vez terminado el proceso “publicitario”, la firma local comenzará a exportar los volúmenes requeridos. Además, Estados Unidos será el ancla para hacer pie en Puerto Rico. Ya tienen en carpeta nuevo proyecto para ampliar la producción.

Araloe, un alimento con propiedades medicinales para problemas gástricos, fue la estrella en la feria Fancy Food en Nueva York con la cual el laboratorio rosarino logró abrochar acuerdos comerciales. Según le contó a punto biz Javier De Gregorio, titular de la empresa, “cerramos un convenio con una empresa de Miami que será el importador y distribuidor de nuestro artículo”.

Pero además de los negocios en el hemisferio norte del continente, las exportaciones serán una clave para desembarcar en América Central. “Estados Unidos será la base para vender los productos a Puerto Rico”, aseguraron.

De Gregorio explicó que la empresa se encuentra esperando la habilitación de la Food and Drug Administration (FDA) para que le autoricen el ingreso de la producción al país del norte. “Estamos haciendo los trámites. Calculamos que en 20 días ya podríamos mandar la primera tanda”, contaron.

Una vez que que tengan la utorización en mano, desde Extraloe destacaron que se pondrá en puerto el primer palet que la empresa de Miami utilizará como promoción. “Esa mercadería se usará como muestra en farmacias y dietéticas. Cuando esté terminado ese proceso, comenzaremos con los envíos de la producción”, señaló el titular del laboratorio.

Actualmente, Araloe se comercializa en el mercado interno y la intención será – una vez que hayan hecho pie en el comercio internacional – sumar nuevos productos a las góndolas extranjeras.

Con toda la movida, por la cabeza del titular del laboratirio ya pasa un proyecto para modificar las dimensiones del negocio y abastecer a clientes externos. “Ahora vamos a producir para terceros, por eso tendremos que ampliar las instalaciones e incorporar nuevas máquinas”, destacó.

De hecho, para cubrir la demanda exportadora, Extraloe deberá incorporar mayores proveedores de aloe. Según precisó De Gregorio, necesitarán la producción de unas 20 hectáreas más. Y por eso ya ficharon cooperativas y productores del sur santafesino para ir en busca de mayor cantidad de plantas.

Actualmente, Extraloe trabaja con lo producido de forma propia en media hectárea ubicada en la localidad de Chabás y dos hectáreas más que están en manos de productores de Las Rosas y Bombal. El laboratorio rosarino tiene base en Lamadrid al 600.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?