• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

Fuente: punto biz

La socia en Megatone en concursó en 2009

Acuerdo de pagos entre Bazar Avenida y más de 150 acreedores

Por Redacción

El visto bueno lo dio ayer la jueza Susana Rebaudengo al frente del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la 3ª Nomimación de Rafaela, y es el que ratifica la existencia de acuerdo entre Bazar Avenida SA y 169 acreedores de un total de 261 que no estaban en la lista de prioridades para cobrar. El plan de pagos contempla liquidar más de $110 M en diferentes modalidades de pago con margenes de desembolso en algunos casos a 10 años. La firma, una de las 3 creadoras de la extinta Red Megatone, entró en default en 2009 después de un gran proceso de expansión que se quedó sin solvencia. Hoy sigue operando con un total de 28 locales en 9 provincias.

Se trata de una de las compañías rafaelinas que protagonizó uno de los descalabros financieros mas grandes, con un pasivo verificado originalmente que superaba los $200 M y centenares de acreedores. Los problemas, fueron producto de la retracción en las ventas en la mayoría de las casas de electrodomésticos que se llevó puesta a varias firmas que habían abierto muchas bocas en muy poco tiempo sin demasiada espalda.

Si bien todavía está pendiente la propuesta a los acreedores privilegiados, aquellos tipificados por la sindicatura como los que revisten mayor urgencia para cobrar -son más de 50 y reclaman un monto superior a los $100 M-, el acuerdo suscrito por la jueza a cargo contempla los acreedores del tipo quirografario, que estaban en menor nivel de urgencia.

“El acuerdo contempla liquidar mediante tres opciones de pago, $99.461.004,20 a 169 acreedores que prestaron conformidad de un total de 262. Además, la concursada se compromete a pagar un rojo de $12.074.395 a la Afip”, reveló a punto biz Roberto Baravalle, abogado de la sindicatura actuante.

La forma en que se abonarán las acreencias en cuestión estipula un pago a 90 días para el 30% de los acreedores que acordaron, aunque con una quita del 70% de los montos reclamados. “Los que pugnan por el total del dinero, son los que prefirieron negociar un desembolso a 10 años, aunque con una tasa de interés muy por debajo de la inflación prevista”, sumó Baravalle. El proceso se inció a finales de 2009, pero se prologó hasta ahora, tras dos años de negociociación entre Bazar Avenida y cada uno de los acreedores en pugna.

Después de crecer en alianza con el Grupo Carsa y Electrónica Megatone, firmas con las que conformaba la Red Megatone, Bazar Avenida llegó a contar con 86 sucurdales que se sumaban a las más de 200 de la alianza. Pero la crisis se hizo presente de la mano del enfriamiento del mercado de electrodomésticos que empujó a la ruina a grandes jugadores, tal el caso de la cadena Bonesi. Que con una estrategia similar a la empresa rafaelina se expandió en base a fideicomisos financieros empleados para otorgar crédito a los clientes hasta que el sistema colapsó ante una letal falta de solvencia. A Bonesi la llevó a la quiebra, y dicho simbronazo generó una corrida que afectó también a Bazar Avenida.

Deudas con fabricantes y distribuidores de electrónica y millonarias acreencias con estados provinciales y municipios tras suprimir el pago de tributos conforman el grueso de un pasivo que la empresa intenta liquidar.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?