Por Redacción
La llegada de éstas compañías traería bajas de precios de hasta 30% en el plano doméstico.
La llegada de compañías que operan en el segmento “low cost” traería bajas de precios de hasta 30% en el plano doméstico. Norewgian es una de las tantas compañías que muestran su interés por marcar presencia en suelo albiceleste para competir en este segmento de negocios.
En su "hoja de ruta" aparecen 120 destinos dentro de Europa, Estados Unidos, África, Oriente y el Caribe. Sólo en 2015, unos 130 aviones trasladaron a más de 26 millones de pasajeros.
Detrás de este verdadero gigante se ubica la colombiana Avianca. A principios de año adquirió MacAir, la empresa de aviones que pertenecía a la familia del presidente Macri. El plan inicial de Avianca consiste en volar aviones turbo hélices de no más de 70 plazas. Además, la compañía considera establecer en la provincia de Córdoba su lugar de cabecera.
El objetivo es el de crecer de manera paulatina, hasta completar una flota de 18 aviones hacia fines de 2018. Según fuentes publica Iprofesional, tras algunos meses de retraso, la filial local de la aerolínea comenzaría a volar los aviones de MacAir entre febrero y marzo próximo.
Flybondi es otra de las "low cost" que quiere sumar presencia en este suelo. Es comandada por Julian Cook, un ejecutivo suizo que en 2003 fundó FlyBaboo que, en la actualidad, ofrece vuelos a 45 destinos alrededor del planeta.
Detrás de Cook, según pudo saber iProfesional, se alinean los intereses de firmas de mayor envergadura en el negocio aeronáutico, como Ryanair y Air Canada. Las intenciones de Flybondi son, por un lado, comenzar a operar en 2017 en la Argentina y, por otro, llegar a 40 destinos dentro del país y a 34 a nivel regional. La firma, ahora en proceso de formación, prevé una inversión superior a los u$s75 millones y la puesta en funcionamiento de una flota de 25 aeronaves.
LOS PRECIOS
Son varios los analistas que anticipan un fuerte despegue del mercado doméstico apenas se quite el piso tarifario, que es el que les impide a las "low cost" desarrollar su estrategia de vuelos baratos.
Las previsiones más optimistas se animan a pronosticar una caída de hasta un 50% en servicios como los que hoy unen a Buenos Aires con destinos como Córdoba o Rosario. Según especialistas, apenas se permita la operación de compañías como Norewgian, los pasajes automáticamente bajarán un 30%. Sostienen que en el segmento de los vuelos de cabotaje la Argentina actualmente posee valores que la ubican con comodidad entre los países más caros del mundo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?