Por Redacción
Apuestan a un negocio de NFT de la mano de "La llama que llama".
Ramiro Agulla y Carlos Baccetti, la dupla creativa creadora de la "La llama que llama" entre otros comerciales, se asociaron para armar Black Minds, nuevo proyecto vinculado al mundo de las imágenes criptográficas (NFT) y el metaverso. En los próximos días pondrán a la venta 10.100 llamas a u$s300 cada una, que a su vez serán el ticket para acceder a un portal "comunitario" para intercambiar ideas, jugar y realizar todo tipo de actividades virtuales.
Ambos niegan que los NFT de las llamas tengan algo que ver con la histórica tanda que hicieron para Telecom. "No somos nostálgicos. La llama que llama es un cable de teléfono fijo, es algo que está intacto, es eterno e interminable, pero el mundo cambió", dice Baccetti. No obstante, reconoce que la nueva propuesta está inspirada en aquellos cortos, que causaron furor hace 25 años.
"La llama que llama" se inició en 1999. Bajo la batuta de Agulla y Bacceti , se emitieron 28 capítulos durante 3 años para promocionar las llamadas internacionales e interurbanas de Telecom. La serie de sketchs produjo tal impacto que la agencia armó varios negocios paralelos: lanzaron al mercado toda la campaña en videocasettes (el formato estándar de video en aquel momento) y sacaron a la venta los muñecos de algunos integrantes de la familia de llamas, conocidos por sus chistes telefónicos.
"Esto es otra cosa, somos otra cosa", explica Agulla para tomar distancia de aquel éxito con el nuevo proyecto. "Los NTF y el metaverso son los nuevos rock stars y las marcas están yendo ahí", señala. El eje es la salida a la venta de los NFT (la llama P.I.C.), que significa "La llama Politically Incorrect Club", que será la credencial de entrada a un escenario virtual con actividades virtuales programadas a lo largo del tiempo.
El NFT es una imagen codificada. Se puede reproducir pero el original tiene su sello criptográfico, en teoría inviolable. En el mundo proliferaron y algunos de ellos llegaron a subastarse en Sotheby's y Christie's. A eso apuestan los dos creativos. "Es una colección de llamas únicas y estrafalariamente valiosas. Obras de arte sólidas, lindas, divertidas, geniales y sarcásticas. Ninguna se repite. Tú puedes ser propietario de este arte único a través de la blockchain de ethereum", asegura el portal.
La idea surgió de Patricio "Pato" Fucks, un empresario de real state y fanático de las criptomonedas, los NFT y los metaversos. "Cuando imaginé esto, lo primero que pensé es en buscar a los número uno en el arte de comunicar", dijo al diario Clarín.
El programa de las llamas P.I.C. contempla inicialmente una preventa (Whitelist) con todos los interesados. Aquellos que se inscriban tendrán derecho a la compra de una o varias unidades (según la inversión) hasta la apertura oficial del "metaverso". Ese día, los compradores podrán elegir el NFT de la llama que más le guste, dentro de las que estén disponibles, "quienes poseerán el 100% de la propiedad intelectual de las obras adquiridas". Posteriormente, entrará en vigencia la ley de la oferta y la demanda, lo que determinará su valor de mercado.
Agulla & Baccetti fueron revolucionarios en el mundo publicitario. Además de la "Llama que llama", incursionaron en la política y son los desarrolladores de la campaña que llevó a Fernando De la Rúa a la presidencia, con su célebre frase "dicen que soy aburrido".
Respetados y admirados por casi todos sus colegas, obtuvieron a lo largo de su carrera diversos premios internacionales, entre ellos el primer León de Oro de Cannes argentino y un Gran Prix. Desde hace unos años se alejaron del negocio de la publicidad y generaron contenidos como Mosca y Smith.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?