John C. Maxwell llegó al país con una tropa de 150 coaches y una fundación aliada en el país. ¿Qué le ofrece a las empresas?
Más de 3.500 argentinos fueron al Gran Rex para escuchar a John C. Maxwell, uno de los expertos en liderazgo más convocantes y mejor pagos del mundo (según All American Speakers Bureau, una conferencia de Maxwell puede costar entre u$s100.000 y u$s 200.000).
La charla en el teatro de calle Corrientes cerró la visita del estadounidense a nuestro país. Maxwell desembarcó con una tropa de 150 coaches profesionales de su escuela -The John Maxwell Company es considerada la empresa de coaching más grande del mundo-, y de la mano de sus laderos latinos: Juan Veerecken, presidente de Maxwell Leadership Español; y Alex Contreras, el argentino que preside la Fundación Argennova.
¿Para qué vino la celebridad del coaching empresarial y social? Para instalar su empresa en el país, a través del lanzamiento de varios programas de liderazgo, bajo el lema “Transformar Argentina”. La oferta es tentadora porque es muy amplia (hay programas para niños, jóvenes y adultos; empresas, escuelas y público en general); y es gratuita, en tanto que, según confirmó Punto biz con Argennova, por ahora ni empresas ni particulares tendrán que pagar para participar de los programas.
En rigor, la filosofía de Maxwell ya tenía asidero en estas latitudes. “En Argentina, trabajamos con Mercado Libre, Zurich, Grupo Loyalty, Remax, Century 21. Universidad UTN, Todo Música, Omnilife, Universidad Abierta Interamericana, Orali Pastas, entre otras”, enumeró Contreras ante la consulta de este medio.
Del programa Yo Lidero, dirigido a niños, ya participaron 15.000 estudiantes de 50 colegios privados; y ahora van por una cobertura más extensiva en la educación pública “Firmamos un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que participen del programa unas 500 escuelas públicas, llegaremos a millones de alumnos. Nuestra intención es hacerlo en todo el país”, le dijo a este medio Contreras.
Un dato no menor: Maxwell desembarcó con su escuela tras recibir la bendición del presidente Javier Milei, que lo recibió en la Casa Rosada en mayo. Aquí, como en otros de los países que “transformó”, la celebridad del coaching dice que es condición la venia presidencial para concretar el desembarco. “Lo mismo pedimos en Costa Rica, Guatemala, Colombia, República Dominicana, Paraguay, y todos los países de esta región a los que hemos llevado nuestro programa”, dijo el gurú del liderazgo.
La propuesta para empresas
El gurú del coaching propone un tipo de liderazgo que, en cambio de estar basado en habilidades, se funda sobre los valores del líder. Su filosofía (explicada ampliamente en esta nota de Punto biz) indica que lo más importante para liderar es obrar con integridad para establecer el ejemplo, anteponer las necesidades de los demás a las propias y valorar a cada miembro de un equipo y a cada persona, a costa de todo.
Para las empresas, Argennova (la fundación que representa a Maxwell en Argentina) propone un programa gratuito que consiste en 10 reuniones semanales de entre 40 minutos y una hora de duración.
“El método es muy simple. Vamos a las empresas y coordinamos lo que llamamos Mesas de Escucha, que son reuniones en las que los miembros de la compañía, sin importar su jerarquía, se sientan en una mesa circular”, explicó Contreras. Detalló: “En la mesa se propone la lectura de un material que reflexiona alrededor de los valores y luego se desarrollan tres momentos. En el primero se le pregunta a cada uno de los participantes: Qué te pareció importante y por qué. El segundo momento es "de cero a 10, sin usar el 5 y el 6, qué calificación te pones conforme al estándar de la lectura que escuchaste”, y el tercer momento se le pregunta: "qué acción inmediata tomas para mejorar tu calificación". Así transcurren todas las mesas”.
Las empresas de Rosario pueden participar del programa. “Tenemos coaches en todo el país, las firmas interesadas se tienen que comunicar con la fundación”, concluyó el presidente de Argennova.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?