• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1531.30
  • Dólar MEP $1481.82
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1531.30
  • Dólar MEP $1481.82
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00

Economía

Gestión eficiente

Cómo automatizar el reparto de fondos y eliminar tareas manuales

Cómo automatizar el reparto de fondos y eliminar tareas manuales

Por Redacción

Pago TIC permite distribuir fondos para reducir tareas manuales y mejorar la transparencia en instituciones y empresas.

Dividir el dinero nunca fue una tarea fácil. Desde los asados entre amigos hasta las transferencias entre instituciones, el reparto del dinero suele traer demoras, errores o discusiones. En el caso de las instituciones, con la digitalización y la conciliación automática, esa complejidad empezó a resolverse de otra manera: hoy se requieren menos tareas manuales y existen soluciones que permiten que el dinero se distribuya de forma automática.

Esto aplica tanto a municipios que gestionan subastas como a las aplicaciones de delivery, clínicas, centros médicos e instituciones educativas cuando se comparten ingresos por cursos y carreras conjuntas. En todos estos casos hay una lógica de división que debe ser precisa y, en ese circuito, la diferencia entre hacerlo manualmente o mediante un sistema automatizado es enorme. 

Pago TIC: automatizar también es distribuir

Existen herramientas digitales, como Pago TIC, que simplifican el proceso de dividir un pago en diferentes beneficiarios. Esta plataforma tiene la particularidad de recibir un pago y de distribuirlo de manera automática. Además incluye conciliación y un historial completo con el registro detallado de todas las transacciones realizadas.

De esta manera, el dinero llega a cada destinatario de forma inmediata y transparente, según las reglas que defina la institución. La entidad puede elegir montos o porcentajes, el usuario realiza un único pago y el sistema de Pago TIC se encarga del resto. 

Tanto en instituciones de salud, como educativas, municipios y empresas, en general, el resultado es el mismo: menos carga administrativa, más control en la gestión y una experiencia de pago simple para todas las partes involucradas.

¿Cómo funciona? El caso de subastas electrónicas

En una subasta electrónica participan cuatro actores:

1- La entidad que informa la deuda (por ejemplo, un municipio o un juzgado).

2- El pagador, que realiza el pago por el bien subastado.

3- Los destinatarios del dinero, que pueden ser varios (cuenta judicial, martillero, plataforma, etc.).

4- Pago TIC, que procesa y distribuye la operación.

Cuando el ganador de la subasta paga, realiza un único pago del monto total. En ese momento, el sistema de Pago TIC segmenta automáticamente ese pago en todas las partes que corresponden, según lo definido por la entidad.

Por ejemplo, si el monto total es de $150.000, la distribución puede quedar así:

- $120.000: cuenta judicial

- $20.000: martillero

- $10.000: plataforma de gestión

En un esquema tradicional, alguien debería esperar la acreditación, hacer tres transferencias manuales, subir comprobantes y conciliar después. Con Pago TIC, todo se simplifica: el pagador abona, el sistema reparte el dinero y cada destinatario recibe su parte de forma automática e inmediata.

Además, cada operación queda registrada en tiempo real, con historial descargable y conciliación integrada. La entidad no tiene que intervenir, solo consulta los reportes y el detalle de la distribución ya resuelta.

Este mismo sistema puede aplicarse, por ejemplo, a marketplaces, con división automática entre comercio, plataforma y servicios asociados, a cursos o eventos conjuntos, con gestión compartida entre organizadores y entidades, y a honorarios médicos, con montos repartidos entre profesionales, clínicas y obras sociales, entre otros casos.

En un escenario donde la eficiencia define la competitividad, automatizar la distribución del dinero es tanto una cuestión de simplicidad como de transparencia. Simplicidad, porque cada parte recibe su monto exacto sin depender de terceros, y transparencia, porque todo queda registrado y conciliado en tiempo real.

La tecnología ya no solo facilita los pagos, también facilita cómo se reparte el valor detrás de ellos. No se trata solo de recaudar sino de asegurar que cada monto llegue a su destino. 

En un mundo donde la transparencia y la inmediatez son claves, elegir una herramienta que hace simple lo complejo marca la diferencia. Automatizá la distribución de tus fondos con Pago TIC. Más información en pagotic.com

 

 

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?