Por Redacción
Algunos consejos a tener en cuenta por empresarios, empresas y políticos para posicionarse en la web.
A la hora de crear una marca personal, la primera pregunta a plantear es: ¿Qué herramientas gratuitas tengo disponibles para poder desarrollar mi marca? Es de suma importancia saber dónde se encuentra posicionada una persona en términos digitales. Para esto el punto de partida inicial es buscar en Google y a partir de los resultados se evalúa la estrategia a seguir. Si no estamos, hay que estar. Si estamos en la voz de terceros donde la opinión o comentario no son favorables, hay que intervenir para cambiar la situación.
Patricio García de Leo, co-fundador de Known Online, agencia de marketing y desarrollo en Argentina con presencia a nivel global, explica: “La marca personal digital es nuestro documento de identidad ante 35 millones de internautas. Si no tomamos el control de lo que queremos mostrar, puede que otros estén hablando de nosotros. Si generamos nuestros propios contenidos, será más difícil que aquello que no queramos que se diga tome protagonismo.”
La primera fuente de conocimiento de una persona o una marca son los buscadores. En primera instancia debemos auto buscarnos para ver con qué se encuentran nuestros clientes o lectores. Se puede intervenir dicho espacio a medida de nuestra necesidad comercial.
¿Qué puedo hacer para controlar la situación?
· Crear un blog personal: Ingresando en los sitios de Blogger o WordPress, podrás elegir una planilla pre-determinada sin necesidad de recurrir a un programador o diseñador para comenzar a escribir tu propio contenido.
· Tener presencia en redes de interés en función a tu profesión: Las redes sociales son de alta relevancia digital por lo que tener presencia en ellas te dará visibilidad. La persona debe evaluar en qué redes le conviene entrar en función de sus objetivos profesionales. Ejemplos: LinkedIn o Angel List. Existen además sitios que te permiten cargar tu perfil personal en minutos como Branded.
· Tener usuario de Google Plus (red social de Google, principal buscador global) asociará automáticamente el perfil a los datos de contacto personales. Basta con abrir un correo de Gmail para poder editar el perfil personal y dar o no visibilidad a mis datos.
· Si de negocios hablamos, lo propio es tener presencia en Google Mi Negocio.
· En el caso de querer tener una biografía visible, la persona se puede crear un Wiki viendo el tutorial de la propia enciclopedia.
Es importante que las entradas que se generen en el blog tengan relación con las temáticas a las cuales se quiere asociar el perfil. Es importante poner títulos que tengan relación con el contenido y elegir las palabras clave asociadas. En paralelo, es bueno compartir estos contenidos a través de las redes sociales. Todos los contenidos son públicos y todo aquello que se quiera borrar, pudo haber sido replicado y compartido por otros.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?