• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Gestión

Por Daniel Colombo

Cinco tipos de jefes tóxicos: cómo convivir y salir fortalecidos

Por Redacción

El líder inspira, guía, aconseja y acompaña, además de contar con las condiciones necesarias desde el punto de vista técnico. El jefe, por lo general puesto por la cúpula, ordena.

Cuando el jefe es tóxico, genera climas de trabajo difíciles de sostener en el tiempo por más esfuerzo que hagan los colaboradores. En la actualidad, este modelo está quedando atrasado respecto a las necesidades de todo tipo de empresas y organizaciones, que se focalizan en encontrar líderes.

Ahora bien: así como hay jefes ogros, existen colaboradores iguales, con falta de compromiso, desinterés, poca habilidad, nula flexibilidad, actitud negativa y escasos de iniciativa. De modo que, para construir relaciones armoniosas, es necesario poner en la balanza deberes y obligaciones del vínculo laboral.

 

5 tipos de jefes que dejan mucho que desear:

 

1. El inapropiado:

 Es el típico que confunde el trabajo con la amistad, y de esta forma evade su responsabilidad de conducir asertivamente. Hace una corte de obsecuentes y se transforman en sus intocables. El resto empiezan a sentir que no pertenecen a su círculo, y esto genera desconfianza. ¿Qué hacer?  Poner límites; encuadrar los temas laborales dentro de la jornada prevista; no aceptar invitaciones sociales más allá de lo estrictamente necesario. 

 

2. El microscópico:

 Es el jefe que da tareas en pequeñas partes; jamás te entrega el poder de todo un proyecto. Puede ser muy desagradable dando feedback. No sabe tomar decisiones, y mucho menos aprecia que tomes la iniciativa por tu cuenta. ¿Qué hacer? Relaciónate con flexibilidad; debes saber de antemano cómo le gusta jugar sus cartas. Fíjate en los detalles que siempre marca, aunque concéntrate en el resultado final. Piensa cuál es la forma en que le gustan las cosas. Haz preguntas claras y concretas sobre qué se espera de ti fondo y al final, eso siempre hablará muy bien de ti. Enfócate en cómo mejorar, no sólo en satisfacer su incompetencia. No respondas irracionalmente a sus arranques emocionales.

 

3. El cuadrado:

 En su mundo profesional sólo existe su esquema. Tiene pre-formateadas algunas fórmulas para evaluar el desempeño. Es frío, calculador, no le importan demasiado los vínculos humanos (y debes saber que tal vez sea igual en el plano personal). ¿Qué hacer? Comunícate en su lenguaje; traduce lo que haces a números, reportes y resultados donde haya una variable dura. Avala tus ideas con esa misma estructura. Pregúntale qué y cómo quiere el resultado final. Muéstrale “en qué caja” de su mente entra este resultado o tus ideas: eso lo ayuda a verlo con mayor claridad.

 

4. El psicópata:

 Utiliza todo tipo de tácticas con el único fin de alimentar su ego. En general es muy inseguro, por lo que lo único que quiere es sentir que tiene poder; por ello, manipula, controla, exacerba sus emociones y no tiene límites en su tiranía respecto a lo que exige a los demás -cosas que, por otro lado, jamás estará dispuesto a dar-. Piensa en términos de súbditos, y no de colaboradores. ¿Qué hacer? Aunque no apropiado, a veces podrás entregarle los laureles de tu trabajo. Maneja tus emociones sin involucrarlas en el vínculo.

 

5. El incompetente: 

Se trata de jefes que no tienen las condiciones básicas para llevar adelante su tarea, aunque por fuera muestre una coraza que quiera aparentar lo contrario. Puede que sea un completo inútil bien relacionado, y, por lo general, es desconfiado de aquellos que llevan más tiempo en la empresa y que lo superan en conocimiento. ¿Qué hacer?  Resigna parte de tu orgullo personal y comparte la experiencia con tu jefe, sin presumir de ello. 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?