• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Gestión

Equidad de género

No cambia la tendencia: el 65% de los jefes en Argentina son hombres

El 65% de los argentinos tiene un jefe hombre

Por Redacción

La comparación con años anteriores enciende una luz de alarma, dado que no se logró un avance significativo en la paridad de género.

El 65% de los trabajadores argentinos tiene un jefe hombre, a pesar de que el 55% de los encuestados sostiene que su empleador cuenta en la actualidad con políticas de equidad de género. Así lo confirmaron los resultados de la última encuesta Randstad, la compañía de talento.

La comparación de estos resultados con relevamientos de años anteriores enciende una luz de alarma, dado que si bien se ha incrementado el número de compañías que hoy poseen políticas de equidad de género en 7 puntos porcentuales respecto a la medición de 2023, no se ha logrado un avance significativo en la paridad de género, habida cuenta que el número de trabajadores que refiere tener un jefe varón se ha reducido apenas 2 puntos porcentuales en estos 2 años, dejando en evidencia el largo camino que falta por andar en materia de equidad e igualdad en nuestro país.

El estudio de Randstad avanza sobre la percepción que los propios trabajadores tienen respecto a la diversidad y al valor que aporta en las organizaciones. En este sentido, el 94% de los consultados indicó que prefiere trabajar en un equipo en donde haya diversidad de género y el 92% subrayó como positivo que su empleador cuente con políticas para mejorar la diversidad dentro de la organización. Asimismo, el 85% afirmó que los equipos de trabajo en los que se expresa la diversidad de género alcanzan mejores resultados.

Y si bien más de la mitad de los trabajadores argentinos señaló que sus empleadores poseen políticas de equidad, la realidad indica que todavía hay una deuda pendiente en materia de equidad en el mercado laboral actual. En este sentido, solo el 65% de los trabajadores argentinos cree que su empleador paga salarios equitativos a hombres y mujeres en igual posición y al indagar sobre las oportunidades de crecimiento profesional, solo el 61% considera que hombres y mujeres tienen las mismas posibilidades de acceso a puestos gerenciales cuando se trata de candidatos con igual calificación. Estos datos indican que cerca de un tercio de los encuestados no considera que su empleador tenga un trato equitativo en relación a salarios y oportunidades de acceso a posiciones de decisión.

Por otra parte, también se consultó puntualmente a los participantes si preferirían tener un jefe hombre o mujer. Al respecto, una abrumadora mayoría (89%) respondió que le resulta indistinto tener un jefe hombre o mujer, mientras que un pequeño 6% afirmó que preferiría tener un jefe hombre y solo un 5% que preferiría tener una jefa mujer.

La realidad del mercado

Sin embargo, las preferencias de los trabajadores contrastan con la realidad del mercado laboral argentino, donde un mayoritario 65% de los consultados afirmó tener un jefe hombre en su empleo actual, frente a un minoritario 35% que refirió tener una jefa mujer.

El estudio de Randstad también profundiza sobre la igualdad de oportunidades hoy existentes entre hombres y mujeres para alcanzar puestos de decisión y posiciones gerenciales. Al respecto, solo el 57% de los encuestados afirmó que s​u actual empleador cuenta con igual cantidad de mujeres que hombres en puestos de decisión.

Sin embargo, los números cambian drásticamente al consultar sobre la equidad de género en la máxima responsabilidad de dirección de las compañías, ya que los consultados revelan que en su empleo actual solo el 35% de los puestos de CEO o Gerente General son ocupados por mujeres.
Los persistentes mandatos culturales que asignan roles diferentes a hombres y mujeres en relación al cuidado familiar y del hogar, junto con el efecto de invisibilización de la problemática que implica la falta de indicadores vinculados a la equidad de género en muchas organizaciones, contribuyen a generar una percepción alejada de la real situación de desventaja que sigue afectando a las mujeres en todo el mundo.

“La falta de equidad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral responde a múltiples causas y factores y a sesgos inconscientes que hacen que los reclutadores y tomadores de decisión sigan prefiriendo hombres para ocupar puestos gerenciales. Cada año, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos recuerda la deuda existente para equilibrar la balanza en materia de equidad en el mundo del trabajo”, sostuvo Andrea Ávila y agregó: “Muchas compañías desconocen realmente su situación en relación a cuestiones de género y suponen que están siendo equitativos cuando, en realidad, están muy lejos de cumplir con parámetros aceptables en relación a igualdad de oportunidades, salarios, no discriminación y acceso igualitario a posiciones de decisión. Por eso desde Randstad, continuamos con la tarea de recopilar año a año indicadores de diversidad, equidad e inclusión para colaborar con información y herramientas para que las organizaciones mejoren sus políticas y así podamos tener un mundo del trabajo en el que hombres y mujeres estén finalmente en pie de igualdad”.

La captura de los datos que constituyen la materia prima de este informe, cuyo objetivo ha sido caracterizar las actitudes y preferencias de los argentinos en relación a diferentes temas vinculados al mundo del empleo, fue realizada a través de un cuestionario online entre el 20 de enero y el 21 de febrero de 2025 a 3.504 personas con y sin empleo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?