• Dólar Banco Nación $1205.00
  • Contado con liqui $1202.30
  • Dólar MEP $1197.54
  • Dólar Turista $1566.50
  • Dólar Libre $1210.00
  • Dólar Banco Nación $1205.00
  • Contado con liqui $1202.30
  • Dólar MEP $1197.54
  • Dólar Turista $1566.50
  • Dólar Libre $1210.00

Gestión

Por Daniel Colombo

Veintitrés técnicas para tener más foco y mejorar tu atención

Veintitrés técnicas para tener más foco y mejorar tu atención

Por Redacción

Se trata de concentrarse en algo determinado, y para ello necesitas abstraerte de muchas otras cosas que suceden al mismo tiempo. Será indispensable que elijas y priorices una tarea en concreto, por las demás que están dando vueltas.

Seguro te pasó: alguna vez estuviste tan metido en una tarea específica, que el tiempo pasó volando. Esto sucede porque cuando ejercitas el enfoque te conectas con una gran habilidad humana: la atención plena, que permite alcanzar un mayor nivel de atención, inspiración y creatividad.

Como indica el Nobel de Biología, Gerald Edelman, el cerebro se compone de conjuntos de neuronas que compiten entre sí por el predominio a la hora de responder a los estímulos del entorno. Esto se llama sinapsis, que es cuando se ordena el rompecabezas mental y logra que se produzca un resultado.

Para mantener tu foco en una tarea, es necesario darle espacio y crear las condiciones para que el cerebro actúe de manera libre, aunque orientada sobre la base de un proceso de pensamiento inicial.

A continuación 23 pasos que pueden ayudarte para hacer foco:

  1. Inicia la semana dedicándote media hora a programar tus prioridades: escribe las 10 o 15 cosas fundamentales e importantes (no las urgentes), y pon un orden de relevancia.
  2. Vuélcalas en tu agenda, para respetar plazos, días y horarios.
  3. Cumple este compromiso.
  4. Establece media hora libre cada dos horas de trabajo continuado, para intercalar otras necesidades que aparezcan.
  5. Si tienes tareas que requieran mucho foco, necesitas asignarle al menos tres horas continuadas con descansos cada 45 minutos, desde la semana previa a la entrega final.
  6. Si quieres enfocarte en lo prioritario, haz una lista de urgencias y delégalas, o ponlas en tu agenda.
  7. Maneja las distracciones mediante ejercicios de respiración, yoga, meditación, música suave, jardines zen o juegos recreativos: necesitas liberar tu mente.
  8. Haz ejercicio físico con continuidad, al menos tres veces por semana durante 45 minutos corridos.
  9. Crea un entorno saludable para que estés entusiasmado con el proceso de enfoque.
  10. Rodéate de todos los elementos, información y hasta tus gustos personales cuando vayas a sumergirte.
  11. Evita todo tipo de distracciones irrelevantes.
  12. Dí “no” con mayor frecuencia; elimina las interrupciones.
  13. Si trabajas en equipo, haz un letrero pidiendo que respeten tu proceso.
  14. Si haces home office, crea tu propio espacio de trabajo independiente del resto del hogar; no mezcles las cosas.
  15. Busca confort en el ambiente con sillas y mesas adecuadas; elementos de tecnología distractora desconectados por completo; y hasta tu bebida favorita siempre a mano.
  16. Mide tu progreso: sólo así sabrás si estás mejorando. ¿Cómo medirlo? En base al resultado concreto que obtienes.
  17. Enfócate en procesos de corto, mediano y largo plazo: no en eventos repentinos. Esto te ayudará a sostener una visión más prolongada, en vez de atacar lo pequeño que suceda.
  18. Aparecerá siempre la tentación de interrumpir tu enfoque. No te hagas trampas
  19. Empieza por lo primero que venga a tu mente; flexibiliza tu esquema de pensamiento que siempre querrá obtener la respuesta rápidamente. Arranca tu foco por lo más sencillo y despeja el panorama hacia lo más complicado.
  20. Clasifica la información nueva a medida que aparezca. Haz tantos folders o sistemas de archivadores digitales o físicos como sea necesario.
  21. Limpia tu mesa de trabajo cada día: necesitas reciclar tu energía luego de cada jornada de foco.
  22. Date un gusto cuando logras avanzar: una buena ducha, una siesta, un masaje o comer tu plato favorito: todo funciona para indicarle a tu inconsciente que estás feliz y agradecido.
  23. Si te vas de foco, vuelve a empezar una y otra vez. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?