Por Redacción
Una misma canasta puede costar hasta $8.000 más dependiendo de la región, con diferencias de precios que llegan al 73%.
Los precios de los alimentos varían notablemente según la zona geográfica del país. Aunque se trate de los mismos productos básicos, como harina, arroz, carne o leche, el valor que los consumidores pagan en góndola puede cambiar drásticamente entre una región y otra, con diferencias que alcanzan hasta el 73%, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Una canasta compuesta por 11 alimentos esenciales cuesta en la Patagonia $34.535, mientras que en el noreste del país, la misma combinación de productos se consigue por $26.240. La diferencia supera los $8.000, una brecha de más del 30%.
Entre los productos con mayores disparidades se encuentra el pan francés. En el Gran Buenos Aires tiene un precio promedio de $3.334, mientras que en la región de Cuyo se consigue por $1.931. Esa diferencia de $1.403 marca una variación del 73%, la más alta registrada.
Otro caso llamativo es el kilo de carne picada común, que alcanza los $9.464 en la Patagonia y baja hasta los $6.216 en Cuyo. Es decir, hay una brecha del 52% en un alimento clave en la mesa de los argentinos.
Las diferencias también se evidencian en productos secos como los fideos guiseros, con un paquete de medio kilo que cuesta $1.606 en el sur del país y $1.124 en el noreste. Esa disparidad representa un 43% más en la región más cara.
La harina y el arroz no se quedan atrás. Por ejemplo, el paquete de harina común de trigo vale lo mismo en el Gran Buenos Aires que en la Patagonia, $1.028, pero el arroz blanco simple alcanza los $2.564 en el sur, frente a los $1.920 en GBA.
El azúcar, los huevos y la papa también presentan variaciones importantes. La docena de huevos llega a $4.021 en la Patagonia, mientras que cuesta $3.051 en el noreste. El kilo de papa, por su parte, es 63% más caro en el sur ($1.429) que en el noroeste ($876). En cuanto al azúcar, su valor se eleva hasta $1.377 en la región patagónica, en contraste con los $971 que se pagan en el noroeste.
La leche en sachet y el aceite de girasol también tienen diferencias menores pero significativas. La leche cuesta un 15% más en la Patagonia ($1.707) que en el GBA ($1.486), mientras que el aceite llega a $4.326 en el sur, contra $3.865 en la zona metropolitana, una diferencia del 12%.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?