• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1299.00
  • Dólar MEP $1297.60
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1299.00
  • Dólar MEP $1297.60
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Ganan superficie

Levanta nave sobre las cenizas y pone u$s2 M para ampliar producción

Levanta nave sobre las cenizas y desembolsa u$s2 M ganar volumen de producción.
Patricio Dobal

Tras el fuego sobrevino un concurso de acreedores que lograron remontar. Con los contratiempos zanjados ahora llegan las inversiones.

Fue a mitad de 2019 cuando la firma Gemplast, que todavía intentaba reponerse del impacto del incendio del complejo fabril ocurrido en 2015, pidió el concurso de acreedores como recurso para intentar reordenar un pasivo que se había hecho difícil de sobrellevar. Pasó el tiempo y con las cuentas saneadas ahora la compañía que es especialista en la fabricación de productos a base de inyección en plástico tras un fuerte repunte del volumen en la salida de la pandemia apuesta a las inversiones. Están encarando la construcción de dos naves que suman 1.800 m2 en una superficie que fue arrasada por las llamas.

La tarea no es la de levantar cabriadas y poner chapas solamente. En el lugar ubicado al oeste de Rosario, en el límite con Pérez, deben reconstruir los pisos que es lo único que quedaba como muestra de que allí había una fábrica. “Si bien parte del área incendiada en el 2015 se reconstruyó en lo inmediato. faltaban algunos sectores y el trabajo en el terreno para las dos nuevas naves también es todo un símbolo que nos permite dejar atrás los momentos difíciles que vivimos como empresa y familia”; indica Edgardo Geminelli, al frente de la compañía, en contacto con Punto biz.

“Son un total de 1.800 m2 en las que vamos a colocar un sector de inyección con equipamiento de mayor tamaño que en parte tiene que llegar de los destinos de importación donde fue adquirido y eso nos va a permitir refuncionalizar el sector de matricería”, indicó Geminelli sobre los dos nuevos galpones que en realidad tienen 900 m2.

Si bien las obras todavía no se iniciaron, el empresario aspira a tener la nueva infraestructura fabril operativa para el primer semestre del 2024. “Si bien en Argentina los plazos no siempre son los que uno pretende, apostamos a tener la ampliación funcionando a partir de mediados del año que viene. Hay equipos que ya fueron comprados y tienen que llegar y otros que están pendientes de ser adquiridos”, manifestó.

Levanta nave sobre las cenizas y desembolsa u$s2 M ganar volumen de producción.

“La decisión de avanzar en el proceso de inversión radica en los interesantes volúmenes de producción que estamos teniendo que incluso nos permiten exportar algo de la mercadería. Frente al crecimiento del portfolio es que cristalizamos el proyecto que tiene varias fases ya que contamos con un terreno de 20 hectáreas que nos permite pensar a lo grande”, añadió Geminelli.

En el perímetro del establecimiento Gemplast también cuenta con un sector destinado al reciclado y recuperación de materiales plásticos que constituyen materia primera de la mercadería que fabrican. “Se trata de un complejo de 2.500 m2 de superficie que viene creciendo de forma sostenida y que seguiremos ampliando sobre todo en equipamiento”, expuso el industrial que citó a los especialistas que los asesoran para mencionar que el años pasado recuperaron el equivalente a 1.000 toneladas de dióxido de carbono a partir de reutilizar desechos plásticos.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?