• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1302.10
  • Dólar MEP $1298.87
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1302.10
  • Dólar MEP $1298.87
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

Fuente: Punto biz

Trabaja a full

Aumentó 100% la producción en pandemia y ahora invierte en maquinaria

Aumentó 100% la producción en pandemia y ahora invierte en sumar máquinas

Por Redacción

(Por Ariel Echecury). La mayor demanda de productos de limpieza y alimentos impulsó sus proyectos de ampliación.

Desde que sufrió un incendio que destruyó su fábrica en 2015, la empresa familiar Gemplast batalló por un duro camino de reconstrucción. Renació con esfuerzo de sus cenizas, logró ponerse en pie, pero debió recurrir a una convocatoria de acreedores para salir a flote. Estuvo cerca de cerrar algunos nuevos negocios -uno con la brasileña Matarazzo para fabricar cubiertos y otro con la fábrica de jeringas descartables más grandes del país-, pero ninguno pudo concretarse. Hoy, con la finanzas recompuestas, consiguió sacarle provecho al parate de la pandemia y trabaja a full. 

 

De la mano del aumento de la demanda de productos de limpieza y alimentos, Gemplast no sólo pudo sostener la actividad durante la cuarentena sino que hasta creció en productividad con respecto a la prepandemia. Tal es así que la firma con base de operaciones en Pérez vio crecer al 110% de su capacidad productiva, por obra de una mayor demanda de artículos de limpieza como baldes o fuentones, envases para alimentos y accesorios de bazar. Esto sumado a la restricción a la importación, dio impulso a la actividad local.

 

“Ahora nos proponemos crecer en nuevas líneas, apuntando a que la demanda siga estable. En general, aumentaron todos los pedidos porque antes de la pandemia la gente compraba en pequeña cantidad y eso cambió y hoy el envase es muy pedido. La situación es tal que no podemos entregar todo lo que vendemos por estar al tope de la producción y necesitamos trabajar horas extra”, explicó Edgardo Geminelli a Punto biz. En efecto, Gemplast pasó en los últimos meses de un plantel de 130 a 170 empleados en planta  

 

Así por ejemplo, en noviembre del año pasado, Gemplast trabaja con 10 máquinas en planta, y en el mismo de este año lo hace con 21. El crecimiento de la producción llevó también a la empresa a poner en marcha un proyecto de ampliación. “Compramos máquinas inyectoras nuevas que llegarán en 2021. Estamos ampliando la capacidad de reciclado, un 30% de lo que hacemos se lo sacamos a industrias, lo procesamos y lo usamos en diferentes artículos. Y hemos comprado máquinas para eso, procesamiento de reciclado”, apuntó Geminelli.

 

En cuanto a la exportación, Gemplast exporta fundamentalmente a Paraguay, que también aumentó su demanda, Bolivia y Uruguay. “Estamos a full en todas las líneas de producción, con envíos al exterior de baldes industriales y potes de helados”, afirmó el empresario.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?