Por Redacción
Aunque el volumen cayó 9%, el mayor precio internacional de la carne impulsó los ingresos del sector. China sigue siendo el principal destino.
Las exportaciones argentinas de carne bovina crecieron 25% en valor en lo que va del año y ya generaron u$s2.800 millones, según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). El aumento se explica por la suba de precios internacionales, que compensó la caída del 9% en volumen despachado.
Entre enero y septiembre, el país exportó 521.600 toneladas peso producto, frente a las 573.000 del mismo período de 2024. Sin embargo, el valor total fue sensiblemente superior, impulsado por el precio promedio de exportación, que se ubicó en u$s5.761 por tonelada, un 40% más alto que un año atrás.
En septiembre, las ventas al exterior alcanzaron 71.300 toneladas, por un total de u$s410,9 millones, lo que representó un récord mensual de ingreso de divisas para el sector.
China, el gran comprador
El gigante asiático se mantiene como el principal destino de la carne argentina, concentrando cerca del 70% de los embarques. Le siguen Chile, Israel y Alemania, con volúmenes menores pero de mayor valor agregado, especialmente en cortes enfriados y deshuesados.
“China volvió a ser un motor clave del mercado, con una demanda sostenida y precios firmes. También hubo una mejora en la colocación de carne de alta calidad en Europa”, explicaron desde el Consorcio ABC.
Un negocio que suma dólares
El repunte del valor exportado es una buena noticia para el Gobierno, que busca reforzar las reservas de divisas y dinamizar sectores con potencial externo. La carne vacuna representa una de las principales fuentes de ingreso del complejo agroindustrial, junto con la soja y el maíz.
Para los frigoríficos y productores, el desafío será sostener el ritmo en un contexto de oferta limitada y costos crecientes. La producción ganadera enfrenta además la necesidad de mejorar la eficiencia y adaptarse a nuevas exigencias internacionales en materia sanitaria y ambiental.
A pesar de la menor cantidad de carne exportada, la mejora de precios permitió compensar la caída en volumen. El sector espera que la tendencia se mantenga en los últimos meses del año, con una demanda internacional firme y una mayor estabilidad cambiaria en el mercado interno.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?