Por Redacción
El repunte que se observa desde mediados de año compensa el flojo arranque del 2025.
Las ventas externas de carne vacuna sostienen su dinamismo. En septiembre se embarcaron 71.327 toneladas peso producto, el segundo mayor volumen mensual del año detrás de agosto (72.552 toneladas), según datos oficiales de Aduana basados en el Indec.
De acuerdo con el último informe del mercado ganadero de Rosario (Rosgan), el repunte que se observa desde mediados de año compensa el flojo arranque del 2025 y ocurre en un contexto de precios internacionales firmes, lo que permite que, pese a una caída interanual del 9% en volumen durante los primeros nueve meses, la facturación crezca alrededor del 25% y roce los u4s2.765 M.
Más allá del desempeño reciente, el mercado está atento a las conversaciones en torno a un posible acuerdo comercial con Estados Unidos, que atraviesa una fuerte escasez de oferta interna tras varios años de sequía y restricciones sanitarias sobre su ganado. A esto se suma la pérdida de flujo desde Brasil por trabas arancelarias, lo que dejó a la industria norteamericana con precios en alza y margen para acelerar compras externas. Según Rosgan, ese escenario explica por qué se baraja ampliar el cupo actual -hoy de 20.000 toneladas con un arancel del 10%- o bien reducir la carga tributaria que hoy alcanza 36,4% para los envíos por fuera de cuota.
Hoy Estados Unidos representa todavía un destino poco desarrollado para la Argentina, pero con potencial: en 2024 se enviaron 34.750 toneladas, y hasta septiembre de este año ya se superaron las 29.000, con un valor total que creció 11% por mejora de precios.
Dado que el país produce más de 3 millones de toneladas anuales, en el sector descartan que un avance en las exportaciones al mercado norteamericano genere tensiones en el abastecimiento interno. En todo caso, remarcan que el beneficio inicial se vería sobre los márgenes de la industria antes que sobre el precio al mostrador.
Para Rosgan, si el acuerdo prospera, podría convertirse en una oportunidad de mediano plazo para mejorar la posición de la carne argentina en un mercado de alto valor, siempre y cuando exista un horizonte regulatorio estable que permita planificar inversiones y orientar la producción hacia animales de mayor peso y calidad.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?